Inyectable en consulta
Avenida de Colón 41, 26003 LogroñoVer mapa
Precio 7 €
Precio exclusivo comprando online en SaviaPodrás reservar cita tras la compra
Requiere prescripción
Descripción
Qué incluye / no incluye
No incluye
Medicación
En qué consiste
Para realizar un abordaje parenteral precisamos tener una técnica específica, disponer del material apropiado, conocer el lugar de la punción y disponer del fármaco en esa presentación. Inicialmente debe decidirse el tratamiento a administrar y después la vía de abordaje (intramuscular, endovenosa, subcutánea o intradérmica). La elección del lugar de inyección y la administración del medicamento son específicos de cada vía parenteral.
Saber más
- El paciente puede oponerse a su realización por belonefobia (miedo a las agujas), hemofobia (miedo a la sangre) y traumatofobia (miedo a las heridas).
- El material necesario es el siguiente: antiséptico (recomendable el alcohol etílico al 70%), jeringuillas (según el volumen a administrar), agujas (una para cargar el medicamento en la jeringuilla y otra para administrarlo. Será más o menos larga y más o menos gruesa), gasas o algodón y guantes. Si elegimos la vía intra o endovenosa precisaremos un equipo de perfusión.
- Todo el material empleado es desechable.
- Antes de realizar el procedimiento procederemos a un lavado de las manos y nos pondremos unos guantes no estériles.
- Se carga la jeringa con el fármaco contenido en la ampolla (forma de botella con cuello largo) o en el vial (forma achatada con cobertura plástica) y una aguja que rechazaremos.
- Una vez cargada la jeringa pondremos una aguja nueva y podremos administrarla por la vía deseada.
- La vía intradérmica la emplearemos para realizar pruebas diagnósticas como la Prueba de Mantoux (prueba de la tuberculina) o el test cutáneo de alergias (Prick Test) inoculando diferentes alergenos.
- Por vía subcutánea solemos administrar las vacunas y la heparina (para pacientes inmovilizados, encamados o con riesgo de trombosis) y otros fármacos como adrenalina o glucagón en situaciones precisas.
- La vía intramuscular es muy socorrida. Nos permite administrar la mayoría de los grupos terapéuticos: analgésicos, antiinflamatorios, antibióticos, relajantes musculares, corticoides, etc.
- Para la obtención de una muestra sanguínea o la administración de medicación endovenosa optamos por la vía endovenosa. Los fármacos suelen diluirse en suero fisiológico. El efecto es muy rápido.
- Tras realizar el procedimiento limpiaremos la zona con una gasita y nos lavaremos nuevamente las manos.
- Si administramos un fármaco inusual debemos leer previamente las instrucciones en cuanto a la forma de preparado del principio activo, el tiempo de inoculación...
Cómo funciona
- Compra el servicio:Recibirás un email con la confirmación de la compra y su bono.
- Reserva tu cita:Al finalizar la compra, te explicaremos cómo reservar tu cita para el día que mejor te venga.
- Acude al centro:Ten preparado tu bono por si te lo solicitan.
Condiciones
- Importante: Será imprescindible llevar prescripción médica para poder realizar el servicio.
- Adquirir este servicio a través de Savia te garantiza una atención de calidad.
- El importe es el precio final, impuestos incluidos. No deberás abonar ningún extra para recibir el servicio.
- Te recomendamos que gestiones tu reserva lo antes posible para asegurarte el hueco que mejor te convenga.
- Recibirás un email con todos los detalles.
- Tienes 90 días para hacer uso del servicio.