Galactografía
Hospital Universitario HM Madrid, Plaza Conde del Valle de Suchil 16, 28015 MadridCómo llegar
Precio final 65 €
Requiere de cita previa
Podrás pedir cita tras comprar el servicio, eligiendo entre una amplia disponibilidad.
Requiere de prescripción
Requiere de prescripción médica.
Precio final con impuestos. No pagarás nada extra por disfrutar del servicio.
Descripción
En qué consiste
Anatómicamente la mama contiene unas glándulas destinadas a la producción de leche y que la vierten a un entramado de conductos que van confluyendo entre sí y desembocan en número de 15-20 en el pezón. Ante la sospecha de patología en el interior de un conducto se indica la galactografía, que consiste en introducir un contraste radiológico a través del orificio en cuestión y realizar posteriormente una mamografía que plasmará la imagen de la mama y el recorrido de ese conducto y si en su interior crece algún tipo de masa.
¿Qué incluye / Qué no incluye?
Incluye
Contraste en los códigos de acto que así lo requieran
Detalle del centro
Hospital Universitario HM Madrid
Ver detalle del centro médico
Mapa
¿Cómo funciona?
- Compra el servicio:Recibirás un email con la confirmación de la compra y su bono.
-
Reserva tu cita:Al finalizar la compra, te explicaremos cómo reservar tu cita para el día que mejor te venga.
-
Acude al centro:Ten preparado tu bono por si te lo solicitan.
Condiciones
- Importante: Será imprescindible llevar prescripción médica para poder realizar el servicio.
- Adquirir este servicio a través de Savia te garantiza una atención de calidad
- El importe es el precio final, impuestos incluidos. No deberás abonar ningún extra para recibir el servicio.
- Te recomendamos que gestiones tu reserva lo antes posible para asegurarte el hueco que mejor te convenga.
- Recibirás un email con todos los detalles.
- Tienes 90 días para hacer uso del servicio.
Saber más
- Etimológicamente la raíz léxica “galacto” corresponde a leche y “grafía” a dibujar o escribir, por lo tanto, significa técnica de plasmar en un gráfico el interior de un conducto de los que conducen la leche de la glándula mamaria al pezón.
- Hay que localizar el orificio por el que sale la secreción, canalizarlo con un catéter de muy pequeño calibre, y infiltrar un contraste radiológico que posteriormente dibujará en la mamografía todo el recorrido de ese conducto, y si existe en su interior un papiloma se observará su contorno en el interior del tubo.
- Se practica ambulatoriamente y sin anestesia. Es una prueba discretamente molesta pero no excesivamente dolorosa.
- Está contraindicada en pacientes que presenten alergia a los contrastes yodados.