Estudio biomecánico de la marcha
Centro Médico MAPFRE Huesca, Calle Tarbes 3, 22005 HuescaCómo llegar
Precio final 30 €
Requiere de cita previa
Podrás pedir cita tras comprar el servicio, eligiendo entre una amplia disponibilidad.
Precio final con impuestos. No pagarás nada extra por disfrutar del servicio.
Descripción
En qué consiste
Consta de varias pruebas como el estudio de la huella plantar estática y dinámica mediante plataformas de presiones; pruebas de estabilidad; filmación en vídeo de alta velocidad para analizar detalles imperceptibles al ojo humano; un escaneo del pie con la tecnología 3D Scan Podoactiva para obtener un molde virtual y poder diseñar plantillas, entre otros. Al terminar, se realiza un completo informe que, según la actividad del paciente, valora la necesidad de prescribir tratamiento (plantillas, ejercicios, estiramientos…).
¿Qué incluye / Qué no incluye?
Incluye
Estudio Biomecánico de la marcha
Informe médico
No incluye
Pruebas complementarias
Detalle del centro
¿Cómo funciona?
- Compra el servicio:Recibirás un email con la confirmación de la compra y su bono.
-
Reserva tu cita:Al finalizar la compra, te explicaremos cómo reservar tu cita para el día que mejor te venga.
-
Acude al centro:Ten preparado tu bono por si te lo solicitan.
Condiciones
- Adquirir este servicio a través de Savia te garantiza una atención de calidad
- El importe es el precio final, impuestos incluidos. No deberás abonar ningún extra para recibir el servicio.
- Te recomendamos que gestiones tu reserva lo antes posible para asegurarte el hueco que mejor te convenga.
- Recibirás un email con todos los detalles.
- Tienes 90 días para hacer uso del servicio.
Saber más
- La realización de este estudio permite detectar alteraciones de la marcha que, a simple vista con una exploración no se detectarían fácilmente.
- Es un procedimiento muy sencillo e indoloro.
- No precisa ningún tipo de preparación y dura una hora aproximadamente.
- Lo puede realizar cualquier persona, aunque se considera muy conveniente en el caso de deportistas que someten a un impacto constante y gran presión a los pies, pacientes con dolores articulares de larga duración o pacientes diabéticos para prevenir posibles lesiones ulcerosas.