Ecografía digestiva intervencionista
Diagnosis Médica, Calle Córcega 345, 08037 BarcelonaCómo llegar
Precio final 47 €
Requiere de cita previa
Podrás pedir cita tras comprar el servicio, eligiendo entre una amplia disponibilidad.
Requiere de prescripción
Requiere de prescripción médica.
Precio final con impuestos. No pagarás nada extra por disfrutar del servicio.
Descripción
En qué consiste
La ecografía digestiva intervencionista permite obtener una imagen en tiempo real, lo cual es una ventaja si el procedimiento es terapéutico, a diferencia de lo que ocurre con el escáner o la resonancia magnética. Es una prueba menos invasiva y costosa que una intervención quirúrgica. No se puede realizar a todos los pacientes, que con frecuencia precisarán una intervención quirúrgica para tratar su patología.
¿Qué incluye / Qué no incluye?
Incluye
Ecografía digestiva intervencionista
Detalle del centro
¿Cómo funciona?
- Compra el servicio:Recibirás un email con la confirmación de la compra y su bono.
-
Reserva tu cita:Al finalizar la compra, te explicaremos cómo reservar tu cita para el día que mejor te venga.
-
Acude al centro:Ten preparado tu bono por si te lo solicitan.
Condiciones
- Importante: Será imprescindible llevar prescripción médica para poder realizar el servicio.
- Adquirir este servicio a través de Savia te garantiza una atención de calidad
- El importe es el precio final, impuestos incluidos. No deberás abonar ningún extra para recibir el servicio.
- Te recomendamos que gestiones tu reserva lo antes posible para asegurarte el hueco que mejor te convenga.
- Recibirás un email con todos los detalles.
- Tienes 90 días para hacer uso del servicio.
Saber más
- La ecografía digestiva intervencionista puede durar más de media hora, no tanto por la obtención de las imágenes sino por la intervención terapéutica que se lleve a cabo.
- La ecografía digestiva intervencionista es diagnóstica cuando con ella se realiza una biopsia de hígado, bazo, páncreas, mesenterio, peritoneo o ganglios linfáticos.
- La ecografía digestiva intervencionista puede ser terapéutica cuando se drena un absceso, un hematoma, un seudoquiste pancreático, un bilioma, se coloca un drenaje peritoneal o una colecistostomía, se esclerosan quistes hepáticos o hidatídicos o se tratan tumores aislados hepáticos, sobre todo metástasis únicas de otros tumores primarios.
- En función de a qué procedimiento vayan a someter al paciente, se le pedirá que acuda en ayunas de varias horas. Si la ecografía digestiva intervencionista es terapéutica se llevará a cabo en el quirófano y se dejará unas horas o días al paciente ingresado, en función de acto terapéutico.
- Como todo acto en el que se interviene puede haber un riesgo de infección de la herida y se cubrirá con tratamiento antibiótico, de sangrado o de dolor. En caso de que la infección o el sangrado fuesen graves puede precisarse intervenir quirúrgicamente para solventarlo.
- Los tumores hepáticos aislados, sobre todo metástasis, se pueden tratar al realizar una ecografía digestiva para guiar una ablación por microondas o radiofrecuencia, una quimioembolización intraarterial, una radioembolización, una instilación de corticoides o de quimioterápicos o una embolización de la vena porta. Son estos actos y no la ecografía en sí los que son terapéuticos.
- Se ha demostrado que la ecografía hepática intervencionista para tratar tumores aislados es un técnica eficiente y segura, que mejora la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes y puede hacer que tumores primarios que antes no eran operables por tener una metástasis hepática lo puedan llegar a ser en determinados pacientes.
- La ecografía, pese a todo, puede no dar imágenes suficientemente nítidas como para llevar a cabo el procedimiento con seguridad para el paciente y con efectividad al tomar la biopsia o llevar a cabo el acto terapéutico ecoguiado.
- La ecografía es una prueba observador dependiente, es decir, la efectividad de la misma depende en parte de la pericia del profesional que realice la ecografía.