Ecografía articular
Centro de Diagnóstico Zamora, Calle Pinar 7, 49023 ZamoraCómo llegar
Precio final 69 €
Requiere de cita previa
Podrás pedir cita tras comprar el servicio, eligiendo entre una amplia disponibilidad.
Requiere de prescripción
Requiere de prescripción médica.
Precio final con impuestos. No pagarás nada extra por disfrutar del servicio.
Descripción
En qué consiste
Es una prueba no invasiva que no precisa anestesia ni contraste. Permite explorar articulaciones más profundas o de pequeño tamaño que son difíciles de estudiar con la mera exploración. También se utiliza como prueba de imagen guía para llevar a cabo una instilación de corticoides en una articulación inflamada. El estudio de la articulación se puede completar con un escáner, una resonancia o una gammagrafía.
¿Qué incluye / Qué no incluye?
Incluye
Ecografía articular (incluyendo cadera)
Detalle del centro
¿Cómo funciona?
- Compra el servicio:Recibirás un email con la confirmación de la compra y su bono.
-
Reserva tu cita:Al finalizar la compra, te explicaremos cómo reservar tu cita para el día que mejor te venga.
-
Acude al centro:Ten preparado tu bono por si te lo solicitan.
Condiciones
- Importante: Será imprescindible llevar prescripción médica para poder realizar el servicio.
- Adquirir este servicio a través de Savia te garantiza una atención de calidad
- El importe es el precio final, impuestos incluidos. No deberás abonar ningún extra para recibir el servicio.
- Te recomendamos que gestiones tu reserva lo antes posible para asegurarte el hueco que mejor te convenga.
- Recibirás un email con todos los detalles.
- Tienes 90 días para hacer uso del servicio.
Saber más
- La ecografía articular es una prueba que dura entre 10 y 20 minutos aproximadamente.
- No se necesita ninguna preparación previa para realizarla.
- No es dolorosa. A lo sumo puede ser algo molesta al presionar el ecógrafo contra la articulación a estudio si está inflamada y notar algo de frío al aplicar el gel transductor.
- No es preciso tomar ningún tipo de precaución tras la realización de la ecografía.
- La ecografía de articulaciones no tiene riesgos ni contraindicaciones, pues no utiliza radiaciones ionizantes y se puede repetir tantas veces como sea preciso.
- Al realizar la ecografía muscular se puede realizar un Doppler que permita valorar la irrigación de la musculatura.
- La ecografía es una prueba observador dependiente, es decir, la efectividad de la misma depende en parte de la pericia del profesional que realice la ecografía.