El drenaje linfático manual, es una técnica de masoterapia específica para tratar los linfedemas, un tipo de edema provocado por la acumulación o estancamiento de la linfa tras una obstrucción de los canales linfáticos del organismo, la linfa es un líquido parecido a la sangre que se recoge de los espacios intersticiales del cuerpo y es drenado por los vasos linfáticos en un circuito unidireccional hacia las venas subclavias para regresar a la sangre y de ahí, de nuevo, al intersticio celular.
Los linfedemas secundarios a una mastectomía afectan al miembro superior homolateral por la disección total o parcial de los ganglios linfáticos axilares, viéndose así disminuida. Los tratamientos de DLM en mastectomías pueden iniciarse sobre las 3 semanas tras la intervención quirúrgica, en un principio es recomendable un tratamiento diario durante 2-3 semanas para proseguir, según evolución, con drenajes alternos (3 veces/semana).
Todo esto se acompañará de recomendaciones fisioterapéuticas de higiene postural, movilizaciones y ejercicios diarios, uso de manguito de compresión en brazo afectado y directrices para las actividades de la vida diaria de cada paciente en sus circunstancias.