Deformaciones craneales posicionales. Terapia manual
Fisiopinos, Paseo Carretera de Jumilla 2, 03650 el Pinós/PinosoCómo llegar
José Augusto López Prats
Precio final 26 €
Requiere de cita previa
Podrás pedir cita tras comprar el servicio, eligiendo entre una amplia disponibilidad.
Precio final con impuestos. No pagarás nada extra por disfrutar del servicio.
Descripción
En qué consiste
La terapia busca reducir la tensión de la musculatura afectada del cuello, sobre todo con estiramientos y masajes, y recuperar la movilidad cervical reducida ligada a tortícolis muscular de carácter posicional o congénito. El fisioterapeuta también facilita unos consejos posturales a los padres respecto a cómo ha de dormir o trasladarse el neonato.
¿Qué incluye / Qué no incluye?
Incluye
Una sesión
Detalle del especialista
José Augusto López Prats
Fisioterapia
Detalle del centro
¿Cómo funciona?
- Compra el servicio:Recibirás un email con la confirmación de la compra y su bono.
-
Reserva tu cita:Al finalizar la compra, te explicaremos cómo reservar tu cita para el día que mejor te venga.
-
Acude al centro:Ten preparado tu bono por si te lo solicitan.
Condiciones
- Adquirir este servicio a través de Savia te garantiza una atención de calidad
- El importe es el precio final, impuestos incluidos. No deberás abonar ningún extra para recibir el servicio.
- Te recomendamos que gestiones tu reserva lo antes posible para asegurarte el hueco que mejor te convenga.
- Recibirás un email con todos los detalles.
- Tienes 90 días para hacer uso del servicio.
Saber más
- Se recomienda realizar el tratamiento antes de los 12-16 meses, ya que a posteriori la aplicación del mismo se muestra poco eficaz.
- Las sesiones suelen durar una media hora.
- En la consulta, el fisioterapeuta dará indicaciones de los ejercicios para realizar en casa destinados a recuperar y mantener la movilidad cervical del bebé.
- El tratamiento del fisioterapeuta siempre forma parte del tratamiento conservador inicial, pero no se han encontrado resultados satisfactorios sobre el uso de la terapia manual y la osteopatía en esta patología.
- En caso de no presentar mejoría notable, y siempre junto con el pediatra, se suele adoptar la medida de colocar un casco para intentar moldear la deformidad, siempre entre el cuarto y sexto mes de vida del neonato.