Es un procedimiento quirúrgico menor que debe ser realizado por un profesional cualificado en un centro hospitalario o clínica privada -cirujano plástico o dermatólogo-. Consiste en la eliminación de lesiones superficiales de la piel (verrugas, condilomas, pequeños nevus) mediante el calor y la coagulación (electrocoagulación) y el frío (crioterapia). Eliminación de verrugas mediante electrocoagulación o crioterapia + consulta de dermatología desde 46€ con los mejores especialistas en Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología
Ver másOrdenar por
Market exclusivo para clientes de Savia y MAPFRE en el que pagas solo por lo que necesitas. Saber más
Una consulta de dermatología puede ser la manera adecuada de conseguir que un dermatólogo llegue a un diagnóstico a tiempo. El precio de una consulta de dermatología no suele ser un problema porque normalmente son resolutivas a largo plazo. Cuando un paciente debe seguir unas pautas de revisiones dermatológicas, conviene que sean realizadas dentro de las fechas estimadas planteadas. De esta manera, se puede valorar un cambio en el tratamiento, modificar el cronograma de actuación o diagnosticar.
Se trata de una visita que se hace a un especialista médico dedicado a la piel. Por norma general, las afecciones más frecuentes que observan los dermatólogos son eczemas, acné, psoriasis, alopecia, urticarias o dermatitis atópica. Sin embargo, hay muchas enfermedades cutáneas que pueden ser solventadas a la vez por el mismo precio de la consulta con el dermatólogo privado de confianza; por ejemplo, la crioterapia en verrugas es habitual y necesita de varias intervenciones.
La crioterapia de verrugas es un procedimiento médico mediante el cual se procede a quemar una verruga con nitrógeno líquido. Esta sustancia no solo es aplicada encima de la verruga que se va a tratar, sino también a su alrededor. La idea es que no se propaguen, porque las verrugas son contagiosas y suelen aparecer en masa por las mismas zonas cuando empiezan a aflorar.
El procedimiento es simple e indoloro. Por norma general, no es un tratamiento dermatológico que suponga muchos problemas, pero puede tener efectos secundarios. Los más frecuentes son la infección de la zona y las cicatrices que no son estéticas. En muchas ocasiones, las señales no dejan marca. Sin embargo, dependiendo del tamaño de la verruga, es posible que se aprecie un color diferente de por vida.
Ahora bien, lo que es importante antes de proceder a hacerse un tratamiento que va a congelar la verruga es comprender el proceso. Básicamente, la crioterapia para una verruga consta de las siguientes etapas o fases:
El tiempo desde la primera congelación a la segunda, si existe, es variable. Por norma general, los factores que determinan a un médico hacerlo antes o después es el tamaño de la verruga. Los ciclos de congelación también pueden variar, dependiendo del tamaño del virus y del efecto del nitrógeno sobre la zona. Para obtener mejores resultados, es imprescindible cumplir el calendario pautado por el especialista dermatólogo. No suelen necesitarse más de tres tratamientos.
Puede haber una complicación menor con la hipersensibilidad. En caso de suceder esto, el paciente notará que le arde la zona, pero se moderará según el tratamiento avanza. Por otra parte, no supone ningún peligro para la salud esta sensación. Si sucede, deben seguirse las indicaciones aportadas por el experto, para intentar evitar propagar el virus o empeorar la piel en esa zona.
Las únicas verrugas que pueden precisar más dosis de tratamiento son las genitales en la uretra o las anales, debido a que hay zonas a tratarse que pueden ser internas o parcialmente internas. Por tanto, será más difícil que el nitrógeno las alcance y pueda hacer un buen efecto en ellas. También resulta más complicado hacer el seguimiento de su evolución.
Los tratamientos de crioterapia no son muy costosos porque, además, están muy solicitados. Aunque solo sea por estética, muchas personas acuden a quemarse las verrugas con nitrógeno líquido para que no se multipliquen. Un tratamiento puede costar desde 46 € hasta 120, dependiendo de varios factores. Por norma general, lo que más afecta a la variación del precio es el lugar en el que viva el paciente y el nivel de vida de ese municipio.
No es recomendable irse lejos por intentar abaratar los costes del dermatólogo por varios motivos. Para comenzar, porque tener cerca al especialista permite acudir de forma urgente en caso de existir alguna complicación. Para continuar, de forma práctica, las revisiones y las congelaciones repetidas no supondrán un desplazamiento. Aunque no es habitual, pueden necesitarse cuatro o cinco electrocoagulaciones. Poder realizar el tratamiento cerca de casa es vital y actualmente hay muchos espacios disponibles.
Cada vez son más conocidos los tratamientos para eliminar las verrugas que se compran en farmacias. Estos son realizados en casa sin ningún rigor médico ni control. Seguir los pasos del fabricante es vital para alcanzar un mínimo de confianza en los resultados. Sin embargo, la exposición continua y sin razón médica a estos productos cuando no funcionan podrían provocar un daño en la salud de los pacientes. Por eso no es recomendable realizarlos en casa, entre otras cosas:
En España, hay muchas personas que recurren al método de congelación de verrugas para eliminarlas de su piel. De paso, también evitan que se multipliquen. Esto ha llevado a los centros privados a ir ofreciendo este servicio. Por esta razón, es difícil no encontrar un lugar especializado que ofrezca citas para dermatología con opción a la crioterapia de verrugas. Algunas ciudades españolas en donde se puede encontrar sin problema este servicio son:
En definitiva, es recomendable acudir a la consulta de dermatología cuando se sospecha de alguna enfermedad en la piel. También cuando se tiene un problema cutáneo al que se le quiere poner remedio, como el acné. Sin embargo, ya no es recomendable, sino necesario acudir a profesionales para realizar un tratamiento para eliminar las verrugas. Además de ser mucho más seguro, tendrá una eficacia real, que no se puede conseguir sin experiencia y criterio médico. ¡Solicitar una cita es sencillo!
Los mejores centros privados a tu disposición.
Ve al médico cuando lo necesites. Tu salud no debe esperar.
Con precios competitivos en los mejores centros
Comprar este servicio en Savia te garantiza atención de calidad
Todos nuestros servicios están creados con la intención de acercar la atención médica y sanitaria de calidad a todos los trabajadores y sus familias, siempre con la garantía de MAPFRE. Queremos establecer una relación de total confianza.