Cefalometría
Affidea - C. de Diag. Imagen Dr. Manchon 2, Calle Balmes 125, 08008 BarcelonaCómo llegar
Precio final 18 €
Requiere de cita previa
Podrás pedir cita tras comprar el servicio, eligiendo entre una amplia disponibilidad.
Requiere de prescripción
Requiere de prescripción médica.
Precio final con impuestos. No pagarás nada extra por disfrutar del servicio.
Descripción
En qué consiste
En la obtención de diferentes proyecciones radiológicas. Para ello es necesario acudir a un centro de radiodiagnóstico y poseer la solicitud de la prueba dado que se trata de una prueba ionizante. No necesita preparación previa y se realiza muy rápidamente, normalmente en bipedestación. La persona debe permanecer absolutamente quieta durante el disparo de la radiografía pues un pequeño movimiento puede distorsionar la imagen y hará imposible el estudio.
¿Qué incluye / Qué no incluye?
Incluye
Cefalometría
Detalle del centro
Affidea - C. de Diag. Imagen Dr. Manchon 2
Ver detalle del centro médico
Mapa
¿Cómo funciona?
- Compra el servicio:Recibirás un email con la confirmación de la compra y su bono.
-
Reserva tu cita:Al finalizar la compra, te explicaremos cómo reservar tu cita para el día que mejor te venga.
-
Acude al centro:Ten preparado tu bono por si te lo solicitan.
Condiciones
- Importante: Será imprescindible llevar prescripción médica para poder realizar el servicio.
- Adquirir este servicio a través de Savia te garantiza una atención de calidad
- El importe es el precio final, impuestos incluidos. No deberás abonar ningún extra para recibir el servicio.
- Te recomendamos que gestiones tu reserva lo antes posible para asegurarte el hueco que mejor te convenga.
- Recibirás un email con todos los detalles.
- Tienes 90 días para hacer uso del servicio.
Saber más
- Una vez obtenidas las diferentes proyecciones radiológicas el ortodoncista debe realizar unas mediciones específicas que ayudarán a valorar la relación ósea y dental.
- El estudio ortodóntico previo al tratamiento es imprescindible e incluye otras exploraciones como es la toma de impresiones (donde se puede analizar la boca durante el movimiento de la oclusión), la relación entre ambas arcadas dentales y la relación céntrica de la boca.
- Las estructuras involucradas en la maloclusión son los huesos, los dientes y los tejidos blandos.
- Los valores obtenidos con el estudio permiten diferenciar las maloclusiones de origen óseo de las dentales.
- Este estudio puede concluir que la causa de la maloclusión es un problema óseo en cuyo caso será derivado al cirujano maxilofacial para valorar una cirugía ortognática.
- En la mayoría de los casos en los que existe un problema óseo debe realizarse una ortodoncia posterior a la cirugía ortognática.