Un análisis de sangre es una prueba médica que permite la detección de posibles alteraciones bioquímicas relacionadas con determinadas patologías, y que se inicia con la extracción de una pequeña muestra de sangre venosa del paciente, que será analizada posteriormente en el laboratorio. Se trata de un estudio muy solicitado por los médicos, porque permite confirmar o descartar una sospecha diagnóstica o seguir la evolución de un tratamiento. Su utilidad no está limitada al diagnóstico de ciertas patologías. También pueden realizarse periódicamente en personas sanas, para prevenir y anticipar enfermedades o tendencias de riesgo, que al principio no generan síntomas en el paciente (tales como la diabetes o la hipertensión) contribuyendo a mantener un buen estado de salud. Analítica clínica personalizada desde 42€ con los mejores especialistas en Análisis Clínicos
Ver másOrdenar por
Market exclusivo para clientes de Savia y MAPFRE en el que pagas solo por lo que necesitas. Saber más
Las pruebas de análisis de sangre se realizan de forma frecuente para diagnosticar o descartar enfermedades. Esto se debe a que estas pruebas dan resultados de distintos factores medibles, que pueden dar una idea del estado de salud de un paciente. El proceso de la prueba de análisis de sangre es sencillo. Se procede a una extracción de sangre del paciente, que se lleva a un laboratorio, donde se analizarán distintos datos que previamente el médico habrá seleccionado.
Son pruebas que ayudan a la detección de enfermedades de una forma rápida y eficaz, en comparación con otras técnicas más complicadas. Por ello, se suelen incluir como parte de los chequeos habituales de médicos. El único requisito que se necesita para la ejecución de esta prueba de forma correcta es que el paciente esté en ayuno desde al menos seis horas antes del análisis.
Con un análisis de sangre vamos a detectar los componentes de la sangre y qué lleva esa sangre. La sangre es la que permite que nuestro cuerpo funcione de forma adecuada porque traslada nutrientes a todas las células del cuerpo y elimina los tóxicos que puedan producirse en el metabolismo de este.
La sangre contiene glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Este tipo de células serán las encargadas del traslado de moléculas como el oxígeno, defenderán al cuerpo de infecciones o ayudarán a la coagulación de la sangre. Por lo tanto, medir el contenido de estas puede dar una indicación del estado de salud del organismo.
Además, la sangre contiene otros componentes como las hormonas. Este es el mecanismo mediante el cual estas sustancias se transportan por el cuerpo hasta el lugar de actuación. Por lo tanto, con esta prueba también se pueden analizar las hormonas si fuera necesario.
Y, por último, también se transportan muchos nutrientes, minerales y vitaminas a través de la sangre, lo que permite conocer el estado nutritivo general del organismo que se analiza. Estos son, por tanto, algunos de los puntos que señalan qué detecta un análisis de sangre.
Existen distintos tipos de análisis de sangre que se utilizan hoy en día. Los más comunes son los siguientes:
Cuando se obtienen los resultados de un análisis de sangre, se comparan con valores considerados normales para cada dato obtenido. Si el paciente ha obtenido un valor fuera de lo normal se marcará para que el médico tenga en cuenta las características de ese paciente y analice la posible causa. Es decir, tener un valor por encima de lo normal o por debajo no querrá indicar necesariamente que se padece una patología, pero, para ello, se deben tener en cuenta factores como hábitos, edad, sexo… Y si no se encuentra una causa justificada, el médico podrá interpretar los resultados y analizar si se padece alguna enfermedad.
El análisis de sangre puede permitir poner en conocimiento el padecimiento de las siguientes enfermedades:
Para llevar a cabo este procedimiento, se debe realizar una extracción de sangre. Este proceso se ejecuta mediante una venopunción, es decir, a través de la vena. Se realiza normalmente en la vena del brazo; sin embargo, se puede obtener esa sangre también mediante:
Actualmente hay muchas clínicas privadas que pueden ofertar este tipo de prueba. Existen clínicas que realizan esta prueba en Zaragoza, Huesca, Alicante, Málaga, Palma, Santa Cruz de Tenerife, Gijón, A Coruña… Prácticamente en toda España.
Es importante analizar y comparar distintas clínicas para descubrir el precio del análisis de sangre más adecuado para cada bolsillo, pero sin renunciar a un buen profesional.
El precio de esta prueba varía en torno a los 40 euros en función de la ciudad y de la clínica. Además, variará un poco también si es un análisis más básico o más completo.
Los mejores centros privados a tu disposición.
Ve al médico cuando lo necesites. Tu salud no debe esperar.
Con precios competitivos en los mejores centros
Comprar este servicio en Savia te garantiza atención de calidad
Todos nuestros servicios están creados con la intención de acercar la atención médica y sanitaria de calidad a todos los trabajadores y sus familias, siempre con la garantía de MAPFRE. Queremos establecer una relación de total confianza.