Descarga la aplicación
google play storeapple store


  1. Home
  2. Blog
  3. Consejos para una cena de empresa saludable
Ayuda a tus empleados
Ayuda a tus empleados a llevar una vida más sana y feliz
Nuestros planes Savia Empresas buscan el bienestar físico y mental de tus empleados. Pide información o personaliza tu propio plan con los servicios que ofrece Savia.
Pedir información
Personalizar el plan

Consejos para una cena de empresa saludable

Nutrición

La temporada navideña es un momento clave para fortalecer lazos en el entorno laboral, y las cenas de empresa son una oportunidad única para ello. Estos eventos, cargados de diversión, suelen incluir comidas copiosas que desafían nuestros hábitos más saludables​​. En Savia Empresas entendemos y promovemos la importancia de una nutrición equilibrada, incluso en estas fechas señaladas. Descubre en este post los consejos para garantizar una cena de empresa deliciosa, nutritiva y alineada con una cultura empresarial consciente y saludable.



Consejos para una cena de empresa saludable

La elección del menú para una cena de Navidad saludable


En el contexto empresarial, una nutrición adecuada es fundamental para mantener la salud y el bienestar de los empleados. Y los hábitos saludables se traducen, por supuesto, en una mayor productividad y un adecuado clima laboral​​. Toma nota de estos consejos para elegir un menú saludable para la cena de Navidad:


  • Equilibrio Nutricional: Asegúrate de que el menú de la cena de empresa incluya una variedad de alimentos que cubran todos los grupos nutricionales: verduras, frutas, proteínas magras y cereales integrales, por ejemplo.
  • Porciones controladas: Transmite la importancia de optar por porciones moderadas para evitar excesos, ya que es una práctica común en las cenas de Navidad​​. Ayuda a tus empleados a controlar las cantidades poniendo a su disposición platos más pequeños.
  • Alternativas saludables: Sustituye ingredientes ricos en grasas y azúcares por opciones más saludables, como puede ser el uso de yogur como base para las salsas.
  • Hidratación: Además de las bebidas festivas (alcohólicas), es importante que ofrezcas bebidas sin alcohol y agua para mantener la correcta hidratación de los comensales.
  • Postres ligeros y saludables: Apuesta por postres a base de frutas o con menos azúcar. Esto no solo es más saludable, sino que también puede ser una deliciosa sorpresa para el paladar y eliminará la sensación de pesadez.

Consejos y tips para evitar excesos en la cena de empresa


Estos eventos especiales también son grandes oportunidades para cuidar tu salud y bienestar:


  • Intenta no llegar a la cena con demasiada hambre. No esperes hasta el evento para comer, ya que puedes correr el riesgo de terminar comiendo en exceso. Una estrategia sencilla es merendar algo ligero y nutritivo antes de salir, como un yogur con frutos secos o una pieza de fruta.
  • No tengas prisa en comer. Ten paciencia y deja que avancen los platos, no abuses de los aperitivos y aprovecha para hablar con compañeros en el ambiente distendido que propicia la cena de Navidad de la empresa.
  • Presta atención a las señales de saciedad. Estar entretenido mientras charlas, o incluso dejarte llevar por los sabores, puede hacerte omitir las señales de saciedad. Come de forma consciente y, cuando estés lleno, para.
  • Mantente activo. Una caminata al aire libre, una sesión de ejercicios ligeros o cualquier actividad física que disfrutes puede ser una excelente manera de preparar el cuerpo para la noche festiva.

Pero sin duda, lo más importante es que puedas relajarte y disfrutar de la cena de Navidad o la cena de empresa.


Integrar la alimentación saludable en la cultura empresarial


La elección de un menú saludable para la cena de Navidad es un paso más en la integración de la nutrición en la cultura empresarial. Para promover una alimentación saludable durante todo el año, en Savia Empresas ofrecemos servicios de nutrición adaptados a las necesidades específicas de la compañía, creando un entorno laboral más saludable y productivo. Infórmate sin compromiso y apuesta por el bienestar de tu equipo.

Artículos relacionados
Consejos para una cena de empresa saludable
Consejos para una cena de empresa saludable
La temporada navideña es un momento clave para fortalecer lazos en el entorno laboral, y las cenas de empresa son una oportunidad única para ello. Estos eventos, cargados de diversión, suelen incluir comidas copiosas que desafían nuestros hábitos más saludables​​. En Savia Empresas entendemos y promovemos la importancia de una nutrición equilibrada , incluso en estas fechas señaladas. Descubre en este post los consejos para garantizar una cena de empresa deliciosa, nutritiva y alineada con una cultura empresarial consciente y saludable. La elección del menú para una cena de Navidad saludable En el contexto empresarial, una nutrición adecuada es fundamental para mantener la salud y el bienestar de los empleados. Y los hábitos saludables se traducen, por supuesto, en una mayor productividad y un adecuado clima laboral​​. Toma nota de estos consejos para elegir un menú saludable para la cena de Navidad : Equilibrio Nutricional : Asegúrate de que el menú de la cena de empresa incluya una variedad de alimentos que cubran todos los grupos nutricionales: verduras, frutas, proteínas magras y cereales integrales, por ejemplo. Porciones controladas : Transmite la importancia de optar por porciones moderadas para evitar excesos, ya que es una práctica común en las cenas de Navidad​​. Ayuda a tus empleados a controlar las cantidades poniendo a su disposición platos más pequeños. Alternativas saludables : Sustituye ingredientes ricos en grasas y azúcares por opciones más saludables, como puede ser el uso de yogur como base para las salsas. Hidratación : Además de las bebidas festivas (alcohólicas), es importante que ofrezcas bebidas sin alcohol y agua para mantener la correcta hidratación de los comensales. Postres ligeros y saludables : Apuesta por postres a base de frutas o con menos azúcar. Esto no solo es más saludable, sino que también puede ser una deliciosa sorpresa para el paladar y eliminará la sensación de pesadez. Consejos y tips para evitar excesos en la cena de empresa Estos eventos especiales también son grandes oportunidades para cuidar tu salud y bienestar: Intenta no llegar a la cena con demasiada hambre . No esperes hasta el evento para comer, ya que puedes correr el riesgo de terminar comiendo en exceso. Una estrategia sencilla es merendar algo ligero y nutritivo antes de salir, como un yogur con frutos secos o una pieza de fruta. No tengas prisa en comer . Ten paciencia y deja que avancen los platos, no abuses de los aperitivos y aprovecha para hablar con compañeros en el ambiente distendido que propicia la cena de Navidad de la empresa. Presta atención a las señales de saciedad . Estar entretenido mientras charlas, o incluso dejarte llevar por los sabores, puede hacerte omitir las señales de saciedad. Come de forma consciente y, cuando estés lleno, para. Mantente activo . Una caminata al aire libre, una sesión de ejercicios ligeros o cualquier actividad física que disfrutes puede ser una excelente manera de preparar el cuerpo para la noche festiva. Pero sin duda, lo más importante es que puedas relajarte y disfrutar de la cena de Navidad o la cena de empresa. Integrar la alimentación saludable en la cultura empresarial La elección de un menú saludable para la cena de Navidad es un paso más en la integración de la nutrición en la cultura empresarial. Para promover una alimentación saludable durante todo el año, en Savia Empresas ofrecemos servicios de nutrición adaptados a las necesidades específicas de la compañía, creando un entorno laboral más saludable y productivo. Infórmate sin compromiso y apuesta por el bienestar de tu equipo.
Dieta del metabolismo acelerado para el trabajo
Dieta del metabolismo acelerado para el trabajo
La nutrición adecuada es más que una herramienta para mantener un peso saludable; es un componente esencial para maximizar la productividad, energía y concentración del equipo. Implementar la dieta del metabolismo acelerado no solo transforma los hábitos alimenticios, también redefine la energía y el enfoque de cada empleado, facilitando una mejor gestión del estrés y un rendimiento optimizado durante la jornada . Descubre en este post los beneficios de la dieta para activar el metabolismo, qué alimentos lo activan y un ejemplo de cómo llevarla al trabajo. ¿Qué alimentos activan el metabolismo? La dieta del metabolismo acelerado se centra en maximizar el potencial de nuestro cuerpo para quemar calorías de manera eficiente . Esto se logra mediante la incorporación de alimentos que, por su composición y el efecto termogénico que provocan, estimulan el metabolismo: Proteínas magras : como el pollo, el pavo y el pescado, que requieren más energía para su digestión y, por ende, aumentan el gasto calórico. Granos enteros : como la quinoa y el arroz integral, que tienen un alto contenido de fibra y ayudan a mantener niveles estables de glucosa en la sangre. Frutas cítricas y ricas en vitamina C : como las naranjas y kiwis, que además de fortalecer el sistema inmunológico, influyen positivamente en la quema de grasa. Verduras de hoja verde : como la espinaca y el kale, son densas en nutrientes y bajas en calorías. Tés e infusiones : como el té verde, el jengibre, la canela o la cúrcuma pueden activar el metabolismo de las grasas, reducen la inflamación y el tejido adiposo y aumentan el gasto calórico. Picantes naturales : como la pimienta de cayena, que puede incrementar la termogénesis y el consumo de energía del cuerpo. ¿Por qué es beneficiosa la dieta para activar el metabolismo? Activar el metabolismo, además de ayudar a la pérdida de peso, mejora también la energía general del cuerpo, crucial para el desempeño laboral. Una mejor función metabólica se traduce en mayor claridad mental y concentración , reducción del estrés y un sistema inmunológico más robusto, elementos esenciales para enfrentar los desafíos diarios en cualquier entorno corporativo. 7 días de dieta del metabolismo acelerado para el trabajo Para implementar la dieta del metabolismo acelerado en el entorno laboral, proponemos un plan de 7 días que se puede adaptar fácilmente a la rutina diaria de cualquier empleado: Día 1: Fase de desintoxicación Desayuno: Avena con trozos de manzana y canela. Almuerzo: Ensalada de pollo con espinacas, aguacate y semillas de girasol. Cena: Sopa de verduras con un toque de jengibre fresco. Día 2-3: Fase de control de carbohidratos Desayuno: Huevos revueltos con espinacas y tomates. Almuerzo: Quinoa con verduras asadas y un filete de pescado a la plancha. Cena: Ensalada de kale con pollo asado y aderezo de limón. Día 4-5: Fase de aumento de grasas saludables Desayuno: Yogur desnatado con nueces. Almuerzo: Salmón al horno con ensalada de rúcula y piñones. Cena: Salteado de tofu y vegetales con soja. Día 6-7: Repetición de fase de desintoxicación Desayuno: Batido verde con espinaca, pepino, manzana verde y chía. Almuerzo: Ensalada de garbanzos con pimientos, cebolla roja y cilantro. Cena: Calabacines rellenos de quinoa y verduras. Ahora que disponemos de toda la información, hay que plantearse la siguiente pregunta: ¿debemos realizar una dieta para cambiar el metabolismo? Implementar una dieta para acelerar el metabolismo en el trabajo puede ser un cambio fundamental para aquellos que se enfrentan a jornadas largas y estilos de vida sedentarios. Al cambiar los hábitos alimenticios, no solo se promueve una pérdida de peso saludable, sino que también se fomenta un mayor equilibrio hormonal y una mejor salud digestiva. Esto se refleja en menos días de baja por enfermedad , una mayor satisfacción en el trabajo y un mejor ambiente laboral. Desde Savia Empresas contamos con programas de Nutrición que guían a las empresas a dar un paso adelante hacia el bienestar corporativo, mejorando tanto la salud como el desempeño de cada uno de sus empleados. Infórmate sin compromiso.
¿Cómo evitar antojos en el trabajo?
¿Cómo evitar antojos en el trabajo?
Alimentarse siempre de forma saludable en el trabajo se convierte en un gran desafío. Y más cuando los antojos están al acecho. Para las empresas, los hábitos de vida saludables se traducen en una inversión en el bienestar y en un impulso en la productividad. Descubre en este post cómo ayudar a tus trabajadores a evitar los antojos en el día a día . ¿Cómo evitar los antojos dulces en la oficina? Los antojos de dulces son comunes, especialmente a media mañana o durante la tarde, cuando la energía tiende a disminuir. Para combatirlos, es fundamental empezar el día con un desayuno rico en proteínas y fibras . En lugar de máquinas expendedoras llenas de snacks azucarados, ofrece a tus empleados opciones más nutritivas como frutas, frutos secos o yogures naturales. Asimismo, la educación nutricional y el apoyo emocional juegan un papel clave. Organizar talleres o consultas con nutricionistas otorga a los empleados las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas sobre su alimentación, entendiendo por qué surge el antojo de dulces y cómo manejarlo. Recurrir a los dulces en momentos de estrés o ansiedad es más común de lo que pensamos. De esta forma, las sesiones de Psicología de Savia Empresas proporcionan una excelente guía para adquirir técnicas de control del estrés que reduzcan la necesidad de buscar consuelo en los alimentos. ¿Cómo evitar los antojos de comida chatarra cuando trabajas? La comida chatarra -o comida basura- es una opción tentadora por su inmediatez y sabor, pero sus efectos en la salud y el rendimiento laboral pueden ser contraproducentes. Crear un entorno que promueva la alimentación saludable es esencial. Esto incluye la implementación de menús equilibrados en el comedor de la empresa y la limitación de opciones de comida rápida cercanas al lugar de trabajo. Fomentar la preparación de comidas es también una estrategia efectiva. Alentar a los empleados a traer comida casera puede disminuir significativamente el consumo de alimentos procesados y poco saludables durante la jornada laboral. Como empresa debes proporcionar instalaciones adecuadas para almacenar y calentar alimentos, así como espacios cómodos para comer. Otros trucos para evitar los antojos de comida chatarra en el trabajo son: beber suficiente agua -sobre todo antes de las ingestas-, seguir un horario regular de comidas, dormir lo suficiente y realizar ejercicio físico para distraer las causas emocionales. ¿Cómo evitar los antojos tras el trabajo? Los antojos post laborales suelen estar relacionados con el estrés o el agotamiento del día. E incluso todo lo contrario, también las personas que se aburren o duermen durante el día se asocian históricamente con los antojos. Es importante saber que lo ideal no es luchar contra un antojo. Por ello, la mejor solución es distraer el cerebro a través de sesiones de mindfulness o actividades físicas. Sin olvidar, por supuesto, los trucos mencionados en el apartado anterior. Integrar servicios de nutrición dentro de la empresa garantiza la salud de los empleados y refuerza la cultura del bienestar, contribuyendo a una mayor productividad y un mejor clima laboral . Comprender la conexión entre el rendimiento y la satisfacción laboral marca un antes y un después en el éxito de la compañía. Infórmate sin compromiso sobre los servicios de Nutrición de Savia Empresas e invierte en el activo más valioso de tu organización.
Reconocimiento médico
Reconocimiento médico para empresas
Savia Empresas se dedica a cuidar la salud mental de los empleados a través de servicios de psicología en línea, garantizando confidencialidad y bienestar.
Descubre las ventajas
Reconocimiento médico
Reconocimiento médico para empresas
Descubrir