La benzocaína es un anestésico local que actúa bloqueando los receptores sensoriales de las membranas mucosas, reduciendo la permeabilidad a los iones de sodio y suprimiendo, por tanto, el dolor en la zona aplicada. Está contenida en numerosos preparados tópicos con índice de absorción casi inmediato, persistiendo su efecto hasta una hora la mayoría de ellos.
Las benzocaina está indicada para:
Efectos secundarios de la benzocaína
Los efectos secundarios o adversos de la benzocaína son:
La benzocaína es un medicamento de riesgo durante el embarazo, por lo cual, a pesar que su uso es tópico y que su absorción sistémica es mínima, no se recomienda su utilización durante el embarazo, así como en la lactancia, por mínima excreción en la leche materna. Si es indicado por el médico, debe ser bajo estricta vigilancia siempre y cuando los beneficios superen los riesgos del tratamiento.
Interacciones de la benzocaína con el uso de otros medicamentos
Las interacciones de la benzocaína son:
Sobredosificación de la benzocaína
Los signos de sobredosificación son coloración azulada de la piel, trastornos del habla, adormecimiento, marcha tambaleante, visión borrosa, mareos, sudoración, hipotensión, taquicardias y convulsiones. Es importante destacar que pacientes de edades avanzadas o en pacientes debilitados por enfermedades crónicas, son más sensibles a una toxicidad sistémica por benzocaína y se debe ajustar la dosis.
Aunque la mayoría de los preparados tópicos pueden utilizarse en niños, se aconseja no utilizarlos en menores de 2 años, a menos que sea indicado por su médico tratante, ya que puede enmascarar síntomas de infección como la óptica y producir perforación de membrana timpánica si la infección no es tratada a tiempo. En lesiones gingivales, su uso prolongado puede traer como consecuencia alteraciones sistemas graves con riesgo de toxicidad.
Preguntas frecuentes
La benzocaína es un compuesto que no se puede ingerir, si por alguna causa se ingiere accidentalmente, debe acudir a urgencias inmediatamente.
No, la aplicación bucal de benzocaína puede originar problemas de deglución y riesgo de aspiración de contenido estomacal, por lo que no se debe comer en la hora siguiente de su aplicación, ni ingerir líquidos o masticar chicles mientras persista el entumecimiento. Además, existe el riesgo de morderse la lengua y la mucosa oral. Este hecho se intensifica en pacientes mayores de 65 años o crónicamente enfermos.
No debería aplicarse en heridas profundas, punzantes o quemaduras grandes, así como en áreas que sospechemos infección, ya que puede enmascarar otros síntomas.