Descarga la aplicación
google play storeapple store


Neurofisiología Clínica

La especialidad
Artículos especializados
Enfermedades
Síntomas
Otros contenidos
Estudio del sueño a domicilio para solucionar los trastornos del sueño
Artículo especializado

Estudio del sueño a domicilio para solucionar los trastornos del sueño

El estudio del sueño realizado en el domicilio es la prueba más práctica para detectar los trastornos del sueño y mejorar su impacto en la salud y la calidad de vida de los pacientes. Dormir es una de las actividades más comunes en nuestra vida y las patologías del sueño, en conjunto, representan las enfermedades más frecuentes en la sociedad actual. El sueño es vital, pues no se puede vivir sin dormir y sus alteraciones provocan serias consecuencias para la salud y bienestar. Cada individuo tiene unas necesidades diferenciadas de sueño. No sólo es importante descansar el tiempo suficiente, también es relevante la calidad del sueño. Para evaluar la calidad y cantidad del sueño es necesario llevar a cabo una prueba del sueño específica, como la polisomnografía . ¿No duermes bien y necesitas un Estudio del Sueño a domicilio? En Savia contamos con los mejores especialistas. Cómpralo ahora aquí . Pruebas del sueño Entre las diferentes pruebas del sueño, La polisomnografía es la prueba diagnóstica más completa para el estudio de los trastornos de sueño. Para ello, se procede al registro de diferentes variables fisiológicas como la actividad cerebral, la frecuencia respiratoria, los niveles de oxígeno en sangre, el ritmo cardiaco y la actividad muscular y ocular mientras se duerme. La polisomnografía permite detectar las anomalías que se producen en las diferentes fases del sueño. En la fase REM o de movimientos oculares rápidos (en la que aparecen los sueños) se alterna con la fase no REM. Las dos fases pueden verse alteradas en el contexto de múltiples patologías. De este modo, la polisomnografía puede contribuir a establecer un diagnóstico del posible trastorno del sueño. Entre ellos destacan la apnea obstructiva, la narcolepsia, el síndrome de piernas inquietas y el insomnio, entre otros. Síntomas en los trastornos del sueño Los síntomas que permiten sospechar de la existencia de un trastorno del sueño y que llevarán al médico a realizar una polisomnografía incluyen: Apneas o interrupciones de la respiración. Ronquidos frecuentes. Somnolencia durante el día. Dificultad para conciliar el sueño. Interrupciones frecuentes del sueño. Polisomnografía personalizada domiciliaria tras evaluación del médico La realización de una polisomnografía en el hospital no es hoy por hoy la mejor opción, pues es crucial personalizar la colocación de los electrodos según cada paciente y cada trastorno de sueño, por parte de personal sanitario cualificado y realizarla en el hábitat normal de sueño de los pacientes, es decir, su propia cama. Para llevar a cabo los registros de la prueba, al paciente se le colocan diferentes electrodos en varias zonas anatómicas como el cuero cabelludo, los párpados, el tórax y en algunos músculos. En ocasiones también se pueden registrar imágenes de los movimientos del paciente con una cámara de vídeo. Los diferentes parámetros fisiológicos que permitirán analizar la calidad y cantidad del sueño por medio de una polisomnografía son muchísimos, entre ellos : El tiempo hasta alcanzar el sueño. El tiempo hasta alcanzar la fase REM y su duración. La frecuencia cardiaca. La frecuencia respiratoria y el flujo de aire durante la respiración. La frecuencia de las apneas o interrupciones de la respiración. Los niveles de oxígeno en sangre. La posición del cuerpo. La actividad cerebral mediante un electroencefalograma. La actividad muscular. Los movimientos oculares. ¿No duermes bien y necesitas un Estudio del Sueño a domicilio? En Savia contamos con los mejores especialistas. Cómpralo ahora aquí . Instituto de Medicina del Sueño El Instituto de Medicina del Sueño, con el Dr. Jesús Escribá al frente, lleva más de 10 años realizando polisomnografías personalizadas domiciliarias, ya que son diseñadas y planificadas minuciosamente tras una primera consulta médica en la que se lleva a cabo un estudio detallado del problema. El método empleado permite elegir el día y el tipo de prueba a realizar en el domicilio del paciente por parte del equipo de enfermería de forma cómoda y eficaz. Una vez realizada la polisomnografía, el procedimiento culmina con una consulta médica para informar sobre el resultado de la prueba, el diagnóstico personalizado y el tratamiento correspondiente para solucionar la patología del sueño identificada. La duración del proceso es de menos de 15 días, desde la primera consulta, con la máxima garantía de profesionalidad, eficiencia y validez científica. Cualquier problema del sueño requiere una actuación inmediata que ayude a resolverlo de forma definitiva. Ahora está al alcance de todos dormir mejor para mejorar la salud. Caso clínico de éxito Hombre de 63 años que lleva más de 20 años durmiendo mal por la noche y con mucho sueño por el día. Ha sido visitado por varios médicos y le han hecho muchas pruebas, pero cada vez ronca más, duerme peor y ya no puede trabajar. Busca soluciones alternativas a su problema, aunque duda de poder encontrarlas. Interpretación especializada test de sueño Test compatible con síndrome de Apnea-Hipopnea del sueño y posible trastorno de la conducta en sueño REM, sin descartar probable comorbilidad en forma de enfermedad neurodegenerativa e insomnio de mantenimiento. Plan de terapia personalizada para mejora del sueño Consultas médico-psicológicas a distancia + polisomnografía domiciliaria Atención multidisciplinar continuada a distancia con teleconsultas semanales. Estudio del sueño completo en 15 días. Dispositivo antisupino para el síndrome de apnea del sueño postural-dependiente. Resolución del problema sin desplazamientos, con el 50% de los fármacos y detección precoz de enfermedad de Parkinson. ¿No duermes bien y necesitas un Estudio del Sueño a domicilio? En Savia contamos con los mejores especialistas. Cómpralo ahora aquí .
Qué Obtenemos en los Estudios de Potenciales Evocados
Artículo especializado

Qué Obtenemos en los Estudios de Potenciales Evocados

Es habitual salir de la consulta del médico asustado cuando nos proponen realizarle a nuestro/a hijo/a una prueba de la que no habíamos oído hablar en su vida: los potenciales evocados (PE). Aquí te daremos unas explicaciones que seguro te tranquilizarán . ¿Qué son los PE? Los PE son procedimientos neurofisiológicos objetivos, fidedignos, reproducibles y sin riesgo para el paciente, que sirven para evaluar la integridad de las vías nerviosas sensoriales y motora nido a distintas intensidades. Las respuestas se registran con unos electrodos pegados al cuero cabelludo y lóbulos de las orejas. En la audiología infantil, los PEATC permiten tener una idea objetiva de la audición, la intensidad de su pérdida y la localización de la lesión.  Los programas de detección temprana de hipoacusias (sorderas) no serían posibles sin ellos y son un apoyo a otras pruebas diagnósticas habitualmente utilizadas para ello como, por ejemplo, las otoemisiones acústicas . Ventajas respecto a otras pruebas diagnósticas Se trata de una prueba no invasiva y cuyos resultados no se ven afectados por la sedación del paciente. Es de corta duración (suele durar una ½ hora). Permiten diagnosticar con bastante precisión la enfermedad auditiva, sobre todo en los casos en que es difícil obtener tal resultado mediante otras pruebas subjetivas (niños, pacientes simuladores, disminuidos psíquicos…). Son pruebas reproducibles y se pueden repetir tantas veces como sea necesario. Los PEATC se pueden hacer desde la edad de concepción de 26 semanas  (pero preferiblemente desde las 38 semanas) en pacientes despiertos, dormidos, sedados, anestesiados o comatosos. Inconvenientes respecto a otras pruebas diagnósticas Un resultado normal de los PEATC no lleva implícito un desarrollo normal del lenguaje, puesto que la génesis de éste es multifactorial. Una ejecución técnica de la prueba inadecuada puede relegarnos a diagnósticos incorrectos (colocación errónea de los electrodos, inadecuada sedación, etc.). Es imprescindible estar inmóvil durante la realización de la prueba. No pueden considerarse una audiometría auténtica, ya que sólo estudian los sonidos de frecuencias agudas. Potenciales evocados visuales (PEV) Sirven para explorar el funcionamiento del nervio óptico y las vías visuales cerebrales. Se procede a la estimulación visual del paciente con destellos o patrones de imágenes contrastantes que aparecen en una pantalla. Se pueden obtener en pacientes despiertos, dormidos o sedados en edades superiores a 38 semanas de edad concepcional. Permiten evaluar los signos y síntomas de pérdida de la visión en personas que no se pueden comunicar. En los casos en los que se sospeche un trastorno específico en los receptores retinianos se recomienda realizar un electrorretinograma. Potenciales evocados somatosensoriales o somestésicos (PES) Estudian las vías de las sensaciones cutáneas desde la mano o el pie, pasando por los nervios periféricos y la médula espinal (localizada en el interior de la columna vertebral), hasta llegar al cerebro. Se estimula la piel con corriente eléctrica, que el paciente siente como una especie de latidos o golpes rápidos en la muñeca o el tobillo. También puede estimularse en otros niveles, en función de los nervios a explorar. Los PES se pueden obtener en pacientes despiertos, dormidos, sedados, anestesiados y comatosos mayores de 38 semanas de edad concepcional . Potenciales evocados motores (PEM) Evalúan la integridad de la vía motora corticoespinal y bulbar, desde las motoneuronas situadas en el cerebro (en el área motora primaria) hasta el nervio mediano (brazo) o peroneo (pierna).  El estímulo para despolarizar (activar) las motoneuronas primarias o superiores es electromagnético y se administra por vía transcutánea; o eléctrico (cuando es intraoperatoriamente) mediante el uso de electrodos que se incrustan en el cuero cabelludo. S e detectan con el paciente despierto, dormido, sedado, anestesiado … El procedimiento está contraindicado en pacientes portadores de marcapasos o estimulador eléctrico vesical y/o espinal,  en historia de trauma craneal, epilepsia o en aquellos pacientes que tienen presencia de cuerpos extraños metálicos en su cuerpo. Otros: potenciales evocados miogénicos vestibulares (VEMP); VEMP oculares (OVEMP) ; los VEMP cervicales (CVEMP)… Los VEMP miden el potencial miogénico evocado del músculo esternocleidomastoideo (situado a nivel cervical), a partir de una estimulación acústica o vibratoria del laberinto del oído (lugar donde se asienta el sentido del equilibrio). En aquellos pacientes con síntomas de vestibulopatía uni o bilateral (vértigo y ataxia), los VEMP pueden resultar inequívocamente anómalos. Hay pocas publicaciones en niños con resultados consistentes y, por tanto, hoy por hoy, no se puede dar una guía basada en la experiencia respecto a sus posibles aplicaciones. Riesgos o efectos secundarios de los PE Esta prueba no entraña ningún riesgo en sí misma, es decir, no produce ninguna consecuencia negativa importante previsible. Sólo se destaca que la estimulación eléctrica utilizada en los potenciales somatosensoriales puede resultar un tanto incómoda, pero absolutamente soportable. Muy rara vez los electrodos del cuero cabelludo pueden dejar una mínima irritación cutánea que desaparece espontáneamente en pocos días.
El Sueño y la Salud
Artículo especializado

El Sueño y la Salud

El sueño es una actividad vital y fisiológicamente imprescindible para la regulación de los biorritmos .  Es muy importante para el bienestar físico y mental , es decir, mejora el estado físico, el intelectual y el humor. Pero al hábito del sueño no se le concede la importancia de otros hábitos, como el de la alimentación saludable o el ejercicio físico. Y dormir poco o mal de forma habitual puede hacer que la salud se resienta. ¿Qué permite el sueño? Además del descanso físico, el sueño permite la regulación y buen funcionamiento del sistema hormonal, el sistema inmune, cardiovascular y el apetito . En otras palabras, la falta de sueño se ha visto relacionada con la hipertensión arterial, el exceso de peso corporal y el mayor riesgo de infecciones. Además, el sueño permite la liberación de determinadas hormonas fundamentales para la homeostasis (equilibrio del organismo). Con el sueño profundo se produce tanto la recuperación física, como la de la función cognitiva, de manera que la falta de sueño o el mal descanso crónicos se traducen en falta de concentración, peor humor, cansancio y bajo rendimiento. También se puede manifestar como estrés o irritabilidad. ¿Cuánto sueño es necesario? En los adultos se considera necesario un promedio de entre siete y ocho horas de sueño por noche. Para lograr el máximo de los beneficios restauradores del sueño, es importante conseguir una noche completa de sueño de calidad. En términos generales, se considera un sueño correcto el formado por entre cuatro y seis ciclos, es decir, sucesiones de fases diferentes de sueño, de entre 90 y 110 minutos aproximadamente. Recomendaciones para un sueño satisfactorio Dentro de las recomendaciones saludables del estilo de vida se incluye el disfrutar de una etapa de sueño satisfactoria. Para la gran mayoría de la población conciliar y mantener el sueño durante la noche es un proceso normal. Para poder mantener esta rutina saludable se aconsejan una serie de hábitos, conocidos como “ higiene del sueño” que permiten dormir mejor. Básicamente consisten en evitar y controlar los estímulos que pueden generar insomnio y regular los horarios. Establecer una rutina horaria para fijar el reloj biológico. Evitar las siestas largas, trabajar por la noche y dormir en un horario irregular. Estimulantes : evitar sustancias que estimulan el cerebro e interfieren en el sueño. Esto incluye café, alcohol, nicotina y cualquier excitante.  La ingesta de café y de alcohol deben evitarse a partir de la tarde. Ejercicio Físico : en general hacer ejercicio de forma regular ayuda dormir mejor, pero depende de la hora en que se realiza. Así, debe evitarse su práctica antes de acostarse ya que si se practica en las horas cercanas al sueño puede interferir con el mismo. Ambiente adecuado: se ha intentar tener el mejor ambiente posible, lo que incluye una cama confortable, una habitación tranquila, sin ruidos, ni luces incómodas y con una temperatura adecuada. Dieta: evitar comidas pesadas y abundantes antes de irse a la cama. Lo más recomendable es una comida ligera (como mínimo una hora antes de acostarse) y si es posible tomar leche y productos lácteos ya que contienen triptófano (hipnótico natural). Utilizar la cama sólo para dormi r: evitarse irse a la cama hasta tener sueño, no ver la televisión, leer o comer en la cama. Trabajar y controlar el estrés. Realizar ejercicios de relajación, meditación, biofeedback e hipnosis algunas veces resulta beneficioso para aliviar los problemas del sueño. Se aconseja ser constante en mantener buenos hábitos y practicar las reglas de higiene. Si en un mes y medio no se han logrado resultados, se recomienda consultar con un profesional. Trastornos del sueño más frecuentes Insomnio : es de los trastornos del sueño más frecuentes y consiste en la incapacidad para conciliar el sueño o para mantenerlo a lo largo de la noche. Las personas que lo sufren tienen una mala calidad del sueño y ello interfiere en su vida cotidiana.  El insomnio puede ser transitorio (dura menos de tres semanas) y generalmente se soluciona al modificar o eliminar los factores que lo provocan o crónico (más de tres semanas de duración). El tratamiento va dirigido a tratar las enfermedades que lo pueden originar y al uso de fármacos como hipnóticos y antidepresivos o ansiolíticos. Hipersomnia : es un exceso de somnolencia diurna excesiva. Puede ser debida a múltiples trastornos y, por tanto, el tratamiento dependerá de la causa. La hipersomnia tiene una gran repercusión social y laboral. Dentro de estos síndromes con somnolencia diurna excesiva se incluyen trastornos como la narcolepsia. Narcolepsia : es una enfermedad de causa desconocida que causa hipersomnia excesiva y se acompaña de otros síntomas como la cataplejía (pérdida brusca del tono muscular desencadenada por emociones que pueden provocar caídas) y la parálisis del despertar (imposibilidad para moverse durante uno o dos minutos al comienzo del sueño). El tratamiento se basa en el apoyo psicológico y tratamiento farmacológico. En estos pacientes es muy importante cumplir con unas estrictas medidas de higiene del sueño. Parasomnias : son trastornos de la conducta, fenómenos anormales o alteraciones que ocurren durante el sueño. Aquí se incluyen las pesadillas, los terrores nocturnos y el sonambulismo, entre otros.  Son más típicas de la infancia y la adolescencia, aunque pueden persistir en la edad adulta. Apnea del sueño: es una enfermedad en la que se producen pausas respiratorias durante el sueño provocadas por un colapso de la vía aérea respiratoria superior. Ello conduce a la aparición de cefaleas, somnolencia, mal descanso nocturno y ronquidos.  El tratamiento incluye bajar de peso, cirugía de la vía aérea superior en determinados casos y el uso de dispositivos respiratorios nocturnos (CPAP) para mantener la vía aérea abierta.
Hábitos Saludables en el Insomonio
Artículo especializado

Hábitos Saludables en el Insomonio

Al llegar la noche y haber finalizado con nuestro cometido del día, muchos deseamos poder iniciar un estado de descanso y desconexión, dejándonos llevar por el dulce sueño. Sin embargo, para algunos se convierte en una pesadilla debido a que sufren insomnio. ¿Qué es el insomnio? El insomnio es el trastorno de sueño más frecuente en nuestra sociedad . Quien lo sufre tener problemas para conciliar el sueño o permanecer dormido. Tanto la calidad como la duración del sueño son bastante bajas e interfieren significativamente en la vida cotidiana de la persona, provocándole fatiga , ansiedad, disminución del grado de alerta, somnolencia diurna … situaciones que pueden llegar a provocar accidentes domésticos o laborales. ¿Qué causas tiene? Las causas del insomnio pueden ser de índole muy diversa y, en ocasiones, no se presentan de forma aislada. El conocimiento de la etiología del insomnio será necesario para tratarlo adecuadamente. Existen múltiples formas de clasificar el insomnio, pero a efectos prácticos lo clasificaremos según su origen: Insomnio primario: incluye aquellos casos en los que no se puede identificar una causa clara del trastorno. Suele implicar factores ambientales que influyen de modo negativo sobre el sueño como: malos hábitos de sueño, uso y abuso de sustancias y medicamentos, trabajos por turnos o viajes frecuentes transoceánicos, etc. Insomnio secundario : su origen es debido a una enfermedad o trastorno (psicológico, síndrome de piernas inquietas, enfermedades neurológicas, trastorno respiratorio nocturno, etc).   El insomnio también se relaciona con la edad . El trastorno del sueño infantil es el más frecuente y puede afectar desde a lactantes hasta a niños de 5-6 años. Normalmente, la causa es una deficiente adquisición del hábito del sueño. Por otra parte, la edad avanzada conlleva también una alteración de los ciclos de sueño haciéndola menos reparadora. ¿Qué podemos hacer para afrontar el insomnio? Como hemos podido percibir el insomnio es un cuadro bastante complejo por lo que dificulta encontrar un tratamiento efectivo. Antes de contemplar cualquier medida farmacológica, deberá realizarse un buen estudio inicial para detectar todas las posibles causas que lo originan. El tratamiento del insomnio debe estar siempre enfocado hacia la eliminación de las causas que lo provocan mediante un cambio de estilo de vida y adoptando las llamadas medidas higiénicas del sueño, llegando si fuese necesario al tratamiento farmacológico , siempre con la supervisión de un facultativo. Las medidas de higiene del sueño hacen referencia a aquellos hábitos saludables que nos ayudan a tener una rutina sana de sueño, evitando aquellas actividades o elementos que lo dificultan, y potenciando aquellos que lo facilita. Son el denominador común de toda intervención terapéutica utilizada para los trastornos del sueño. Las recomendaciones indicadas por los expertos, para conseguir un sueño reparador son: Mantener un horario fijo para acostarse y levantarse, incluidos fines de semana y vacaciones. Permanecer en la cama el tiempo suficiente, adaptándolo a las necesidades reales de sueño. Evitar la siesta . En casos concretos, se puede permitir una siesta después de comer, con una duración no mayor de 30 minutos. El tabaco , además de perjudicar la salud, también interfiere en el sueño. Por tanto, se debe evitar su consumo siempre o unas horas antes de dormir. Mantener el dormitorio a temperatura agradable , con unos niveles mínimos de luz y ruido. No utilizar pantallas digitales (ordenador, móvil, tablet…) en las dos horas previas al sueño nocturno. Tomar un baño o ducha de agua a temperatura corporal por su efecto relajante. Disfrutar de masajes corporales con aceites esenciales sedantes (a bajas dosis, diluido en aceites neutros como el de almendra) como la lavanda, azahar, mandarina, ylang-yglan… El papel del ejercicio La actividad física en los casos de insomnio puede ser interesante, especialmente si se hace en la “dosis” y la intensidad adecuada. El ejercicio físico de intensidad moderada favorece la descarga de tensiones y la relajación muscular , ayudando a la conciliación. Pero realizar una actividad física muy “energética” y con movimientos muy activos como baile, aeróbic… a última hora de la tarde/noche (21 o 22 h) puede generar un estado de excitación en algunos individuos que les impida dormir. Cabe encontrar el ejercicio adecuado para cada caso y las horas de su realización. Por otra parte, son muy recomendables las técnicas de relajación (respiración abdominal, yoga) o las artes marciales energéticas (qi qong, tai chi). En general, reducen la exaltación mental y física, por lo que son muy útiles para quienes padecen hiperexcitabilidad durante el día o la noche. ¡La alimentación también puede influir! Otro factor más a tener en cuenta en el abordaje del insomnio es la alimentación. Se sabe muy bien que determinados hábitos dietéticos pueden influenciar en la calidad del sueño, bien sea favoreciendo su conciliación o dificultando el descanso. Si parte de la causa del insomnio es dietética se deberán tener en cuenta los siguientes ítems:   Respecto a la cena: Toma una cena ligera , unas dos horas antes de ir a la cama. Intenta no acostarte con hambre . Una pequeña cantidad de alimentos, un vaso de leche tibia o infusión caliente pueden ayudar a conciliar el sueño.   Si te despiertas con hambre por la noche, no comas, pues el impulso de comida “despierta” el sistema digestivo y el metabolismo. Evita el azúcar simple porque es un gran excitante y estimulante. Modera el contenido líquido de bebidas para no favorecer la diuresis nocturna. Alimentos y sustancias que dificultan el sueño: Metilxantinas (cafeína, teobromina, teofilina) del café, té, guaraná, ginseng, cacao, mate y colas. Son sustancias que afectan al sistema nervioso central y tienen una acción directa sobre el sueño. Especias . Las comidas muy condimentadas con especias picantes pueden perjudicar el sueño ya que aumentan la temperatura corporal. Alcohol: la deshidratación que produce el alcohol puede interferir en el sueño. Además, también interrumpe la fase del sueño MOR (movimiento circular rápido), necesaria para un buen descanso. Sólo se alcanza esta fase una vez se han pasado los efectos del alcohol. Alimentos picantes : pueden provocar una mala digestión con ardores y dolor estomacal. Alimentos y nutrientes que favorecen el sueño: Hidratos de carbono: los alimentos ricos en hidratos de carbono inducen al sueño sin excederse en cantidades como: patata, pan de calidad, lentejas, naranjas, arroz blanco, cuscús, frutas… Infusiones relajantes : tomar una tacita pequeña de plantas medicinales con efecto sedante y relajante muscular como pasiflora, valeriana, tila, azahar, hierba luisa, melisa, mejorana, espino blanco, lúpulo, lavanda. Triptófano : incorporar alimentos ricos en este aminoácido como huevos, leche, cereales integrales, avena, dátiles, semillas de sésamo, garbanzos (humus), pipas de girasol y calabaza, cacahuetes y plátano. El motivo es que el triptófano contribuye a aumentar los niveles de serotonina   y, con ello, la cantidad y calidad del sueño. La serotonina es precursora de la melatonina la cual es la encargada de regular los ciclos del sueño. Además, interviene en el control del estrés y de la temperatura corporal.
Últimos Tratamientos y Avances de la Esclerosis Múltiple
Artículo especializado

Últimos Tratamientos y Avances de la Esclerosis Múltiple

¿Sabías que es la principal causa de discapacidad neurológica de causa no traumática en pacientes jóvenes? En España la prevalencia es de 40-80 casos por cada 100.000 habitantes. Estoy segura de que has oído hablar de esta enfermedad crónica neurológica. Vamos a hacer una breve introducción sobre la esclerosis múltiple para profundizar después sobre las novedades terapéuticas de los últimos años. ¿Qué es? Se trata de una enfermedad neurológica de causa desconocida. Es mucho más frecuente en personas con antecedentes familiares de esta enfermedad, pero no es una enfermedad hereditaria. Como curiosidad científica se asocia al antígeno HLA-DRB1*1501. Se caracteriza por la presencia de unas lesiones focales con pérdida de mielina en la sustancia blanca del sistema nervisoso central, denominadas placas.  Esta pérdida de mielina en el axón es la responsable de la discapacidad irreversible de los pacientes. ¿Qué es la mielina? Es la sustancia que envuelve los axones de las neuronas y actúa como aislante permitiendo una conducción más rápida de los impulsos nerviosos. La pérdida de mielina en esas áreas provoca un enlentecimiento en la conducción nerviosa axonal y, por tanto, retrasos o bloqueos en la conducción de la información .  Ello provoca la aparición de los síntomas (a nivel del cerebro provoca atrofia cerebral y en el resto discapacidad progresiva). Los síntomas están sometidos a una gran variabilidad que va a depender de la localización de las placas desmielinizantes . SUSTANCIA GRIS Y SUSTANCIA BLANCA Recordemos la diferencia entre la sustancia gris y la blanca. La sustancia gris es la encargada de las funciones intelectuales superiores (lenguaje y razonamiento). La sustancia blanca lo es del equilibrio, la marcha, la coordinación y la función vesical (control esfínteres). ¿Qué síntomas ocasiona la esclerosis múltiple? Suele debutar entre los 20 y los 40 años, siendo su edad media de presentación los 30 años. Y es más frecuente en mujeres. Puede ocasionar alteraciones de la sensibilidad y alteraciones motoras. El síntoma inicial más frecuente es la alteración de la sensibilidad en forma de hormigueo o acorchamiento de uno o más miembros o del tronco. La alteración motora se caracteriza por torpeza o debilidad y se acompaña de hipertonía (tono muscular aumentado). Otros síntomas asociados pueden ser: disartria (dificultad en el habla), disfagia (dificultad al tragar), vértigo, alteraciones visuales (diplopia o visión doble, alteración de la visión de los colores, pérdida de la agudeza visual…), inestabilidad en la marcha, temblor, alteración en el control de esfínteres (estreñimiento, incontinencia)… Vamos a mencionar también el signo de Lhermitte por ser característico. Se trata de una sensación eléctrica que recorre la espalda de cabeza a pies cuando el paciente flexiona el cuello. Otras alteraciones que pueden manifestarse durante la evolución de la enfermedad pueden ser: dolor, fatiga, deterioro cognitivo (memoria reciente, razonamiento), trastornos afectivos como depresión, movimientos anormales… ¿Cómo evoluciona esta enfermedad? Existen diferentes formas clínicas de evolución de pronóstico diferente: Síndrome clínicamente aislado ; el paciente tiene un brote inicial aislado. Remitente recidivante : cursa con recurrencias clínicas tras la cuál puede haber recuperación parcial o completa. Supone el 80% de los casos. Secundariamente progresiva: cursa con recurrencias y la enfermedad progresa entre ellas. Primariamente progresiva : la enfermedad es progresiva desde el inicio, sin brotes. ¿A QUÉ LLAMAMOS BROTE? A la aparición de síntomas neurológicos de duración superior a 24 horas. Como curiosidad, en el embarazo hay menos tasas de brotes, pero en el puerperio se aumenta el riesgo. ¿Cómo se confirma el diagnóstico? Existen diferentes pruebas diagnósticas, aunque la resonancia magnética es la prueba que permite detectar las lesiones desmielinizantes, así como monitorizar la evolución de la enfermedad y descartar otras causas. ¿Qué pronóstico tiene esta enfermedad? La esclerosis múltiple es una enfermedad con gran variabilidad entre los individuos por lo que es difícil predecir el pronóstico. La expectativa de vida tras el diagnóstico es de 25-35 años , siendo el tiempo medio entre el inicio de la enfermedad y la discapacidad muy variable en función de la forma de presentación de la misma. Aquí debemos mencionar la llamada Esclerosis Múltiple Benigna , caracterizada por una mínima progresión o una mínima discapacidad durante décadas. Ocurre en un tercio de pacientes. Por el contrario, existen formas muy agresivas, pero son las menos frecuentes. ¿Cuál es el tratamiento más adecuado para esta enfermedad? Al hablar del tratamiento debemos tener presente tres abordajes diferentes: El tratamiento durante los brotes o recaídas : se emplean glucocorticoides, aunque existen pacientes que no responden. El tratamiento para modificar la evolución de la enfermedad : hasta hace pocos años estos fármacos se administraban por vía intravenosa o subcutánea. Por su importancia, vamos a hacer hincapie en estos tratamientos. Los tratamientos empleados en primera línea són: Interferón beta : interfieren inhibiendo la desmielinización. Se administra en forma de inyección. Acetato de glatirámero (comercializado como Copaxone): eficaz en la reducción de exacerbaciones.  Indicado en pacientes que han tenido un primer episodio y tienen alto riesgo de evolución. Se administra en forma de inyección subcutánea (abdomen, brazos, caderas y muslos). Muy bien tolerado. Debe guardarse en la nevera. Teriflunomida: de reciente incorporación. Novedoso por ser vía oral. Dimetil fumarato (vía oral). En segunda línea tendríamos: Natalizumab: demostró que reducía la tasa de recurrencias y la progresión de la enfermedad. Efectos secundarios mayores. Se administra vía endovenosa cada 28 días. Fingolimod (vía oral). En tercera línea: Mitoxantrona: frena el proceso destructivo de la mielina a nivel celular. Efectos adversos frecuentes. Alemtuzumab (administración endovenosa). Existen otros posibles tratamientos: azatioprina, ciclofosfamida, metotrexato, inmunoglubulinas… El tratamiento de los síntomas de la enfermedad va encaminado a aliviar las molestias que influyen negativamente en la calidad de vida de estos pacientes. Podríamos contemplar estas posibilidades terapéuticas: Fármacos: diazepam, baclofeno, clinidina, tizanidina. Se prescribirá el fármaco más adecuado según el síntoma que presente el paciente (dolor, fatiga, depresión, alteración de esfínteres, disfunción sexual, temblor…) Tratamiento no farmacológico : ejercicios para potenciar el movimiento, ejercicios de estiramiento muscular, estimulación electromagnética… ¿Existen terapias alternativas para esta enfermedad? Existen muchas terapias propuestas como tratamiento alternativo: ácidos grasos, acupuntura, aromaterapia, naturopatía, homeopatía, iridología , hipnosis, yoga, oxígeno hiperbárico… Pero la mayoría de estos tratamientos carece de base científica. La búsqueda de nuevos recursos terapéuticos para esta enfermedad es incesante. El objetivo es convertir la esclerosis múltiple en una enfermedad estable y bien tolerada. Las líneas de investigación están orientadas hacia nuevos fármacos orales y otras alternativas terapéuticas como anticuerpos monoclonales y trasplantes o terapia celular. La investigación es muy optimista al respecto.
Cómo Prevenir el Ictus
Artículo especializado

Cómo Prevenir el Ictus

En la sociedad occidental actual, en la que los estilos de vida (alimentación, nivel de estrés, sedentarismo…) han cambiado notablemente, el ictus es una de las patologías que más problemas de salud y mortalidad causa . De hecho, es la primera causa de muerte en las mujeres y la primera causa de discapacidad en nuestro país. Pero… ¡no todo son malas noticias! Se puede actuar eficazmente a muchos niveles para disminuir su impacto. Si no, atento a estos datos: Cuantos más factores de riesgo presente una persona, mayor será el riesgo de que lo sufra. Simplemente adoptando una serie de consejos sencillos que vamos a exponer a continuación, entre el 60 y el 80% de los ictus se pueden prevenir. Una vez padecido, la identificación inmediata de sus síntomas será crucial en la evolución del enfermo. Te explicamos cuáles son esos síntomas para que puedas reconocerlos con agilidad. ¡Puedes salvar una vida! La precocidad en el acceso al tratamiento aumenta la probabilidad de recuperación casi total o con muy pocas secuelas del enfermo. ¡Avisa con celeridad a los servicios médicos de emergencia! ¿Qué es un ictus? El “ictus”, “ataque cerebral” o “accidente vascular cerebral (AVC)” es una enfermedad cerebrovascular que se produce por la disminución u obstrucción del flujo sanguíneo que llega al cerebro y, por tanto, éste no recibe la cantidad necesaria de oxígeno, lo que provoca que las células nerviosas dejen de funcionar o, incluso, mueran. Hasta 1 de cada 6 personas en el mundo padecerá un ictus en algún momento de su vida. Aunque los accidentes cerebrovasculares suelen afectar en mayor medida a los mayores de 65 años, en los últimos años la incidencia en menores de 64 años creció de forma significativa. Existen dos grandes categorías de ataque cerebral: aquellos llamados “isquémicos” y causados por un bloqueo del flujo sanguíneo (por la generación de una trombosis, una embolia vascular o por una estenosis) y aquellos llamados “ hemorrágicos ”, causados por una hemorragia, coloquialmente denominada derrame cerebral. La formación de un coágulo dentro del vaso sanguíneo en el cerebro o en el cuello se denomina “trombosis”. El movimiento del coágulo por el torrente sanguíneo desde otra parte del cuerpo, como p.ej. desde el corazón al cerebro, se denomina “embolia”. El estrechamiento grave de una arteria dentro del cerebro o que va hacia él se denomina “ estenosis ”. Los trastornos cardíacos comunes como la enfermedad coronaria, las valvulopatías, el latido cardíaco irregular (fibrilación auricular) o el aumento de tamaño de una de las 4 cámaras cardiacas, pueden dar lugar, como resultado, a la formación de coágulos que pueden bloquear vasos sanguíneos dentro del cerebro o que van hacia él y también que éstos se desprendan y viajen a otros puntos del organismo. Su médico tratará su enfermedad cardíaca y también podría recetar medicamentos, como la aspirina, para ayudar a prevenir la formación de coágulos. Incluso podría recomendarle la cirugía para limpiar una arteria del cuello tapada si usted presenta un perfil de riesgo particular. Signos y síntomas Algunas de las señales de alarma son las siguientes: El entumecimiento, la pérdida de fuerza o de la sensibilidad en la mitad del cuerpo (a nivel del brazo o la pierna). A nivel facial, la asimetría entre ambos lados de la cara (la desviación de la comisura labial). La visión se vuelve borrosa o incluso se pierde repentinamente, de uno o los dos ojos. Confusión súbita, dificultad para hablar o no se entiende lo que el enfermo dice cuando habla (Disartria). Dolor de cabeza intenso y repentino asociado o no a la presencia de vómitos. Cuando se presenten estos síntomas no debemos caer en los errores siguientes: Decir “¡ya se me pasará!”, retrasando la llegada a un hospital. Automedicarse , sin haber consultado antes el consejo específico de un médico. Conducir el coche personalmente para acudir al centro médico. Ante la más mínima sospecha de estar padeciendo un ictus, lo más seguro y acertado siempre será avisar a los servicios médicos de emergencia y simplemente decir “¡creo que me está dando un ictus!”. A veces los signos de advertencia pueden durar solamente unos pocos segundos o minutos y luego desaparecen. Estos episodios conocidos como “ataques isquémicos transitorios (AIT)”, aunque son breves, identifican una afección seria subyacente que no desaparece sin atención médica. Desgraciadamente, cuando se disipan, muchas personas los ignoran. ¡No lo hagas y préstales atención: pueden salvarte la vida! Factores de riesgo Cabe destacar que tener un factor de riesgo no implica que forzosamente se vaya a padecer un ictus, sólo indica un aumento de probabilidad de padecerlo. Algunos de los factores de riesgo asociados al ictus no pueden controlarse, como es el caso de la edad, o la herencia genética, pero otros muchos sí pueden ser controlados (como p.ej. el tratamiento de la enfermedad cardiaca) y algunos de ellos incluso con gran éxito. Decálogo de consejos para reducir el riesgo de padecer un accidente cerebrovascular Controla la hipertensión arterial: es el principal factor predisponente a padecer ictus. Conviene intentar mantener sus niveles en valores óptimos. Deja de fumar: si necesitas ayuda, consulte con los especialistas. Reduce el consumo de alcohol : porque un buen número de ictus están provocados por un consumo abusivo de alcohol. ¡ Adelgaza! La obesidad suele llevar asociada problemas de hipercolesterolemia, diabetes o el sedentarismo, así como enfermedad cardiovascular. Dieta sana y equilibrada : aprovecha nuestra dieta mediterránea y aumenta el consumo de verduras, frutas y hortalizas. Controla la diabetes. Controla el colesterol elevado : junto con el tabaco es el principal causante de la creación de la placa arteriosclerótica que obstruye o tapona las arterias. Muévete más: la práctica de ejercicio físico con regularidad es el mejor aliado en la prevención del ictus debido a que mantiene un corazón fuerte y unas arterias limpias. ¡Sólo con caminar una hora a diario ya es suficiente! Mantente sereno y positivo : el estrés crónico y/o el carácter “temperamental” aumenta el riesgo de ictus. Aumenta la reserva cognitiva : leer, aprender un idioma, hacer tareas bimanuales, o escribir un diario son experiencias que hacen a nuestro cerebro más resistente frente a posibles secuelas de ictus y hacer que la recuperación sea significativamente mejor. Tratamiento El ACV es una emergencia neurológica que requiere un tratamiento inmediato. Los estudios científicos han situado el denominado “tratamiento trombolítico” como la primera elección terapéutica durante las primeras tres horas de iniciado el evento isquémico, cuando los cambios cerebrales todavía no se han evidenciado en las imágenes del TC (o TAC) cerebral.
Dormir con Almohada: ¿Beneficioso o Perjudicial?
Artículo especializado

Dormir con Almohada: ¿Beneficioso o Perjudicial?

Vamos a cambiar la almohada, ¿qué almohada compramos?” Me han hecho tantas veces esta pregunta que me cuesta recordar cuántas. Por desgracia, la respuesta no es rápida ni fácil ya que esconde mucho más de lo que parece. Lo explicamos. ¿Necesito una almohada o puedo prescindir de ella? Lo primero es si hace falta o no. La necesidad de la utilización de la almohada sin patología alguna no deja de ser una costumbre adquirida por la utilización de la misma a lo largo de los años. Cuando estamos sanos no es necesaria, aunque por costumbre es un elemento indispensable en la cama y cuando no hacemos uso de ella nos sentimos raros, incluso nos cuesta conciliar el sueño . Es cierto que, si dormimos de lado quizás sí que sería recomendable para mantener la homogeneidad de la alineación de la columna, aunque el cuerpo es capaz de recolocarse, y ya de manera instintiva ponemos el brazo debajo para “levantarla” y mantener la cabeza alineada. Entonces, ¿cuándo la tengo que utilizar? Como hemos comentado, la almohada será útil si se presenta algún tipo de dolencia como rigidez en el cuello, o si se tiene el cuello y la cabeza más hacia adelante de lo normal del propio eje vertical del cuerpo (antepulsión). Estos síntomas se producen muchas veces a consecuencia de pasar muchas horas delante de un ordenador o por el propio estrés del día a día. Es en este grupo de población en los que sí recomendaría utilizarla. Hay muchas en el mercado, ¿qué almohada utilizo? Aunque hay unos criterios a la hora de seleccionar la almohada, muchas veces en realidad lo que mejor funciona es la experiencia particular de cada uno. No obstante, explicaremos los conceptos básicos que en la medida de lo posible se deberían seguir. Lo principal es que las vértebras cervicales mantengan la postura fisiológica sin aumentar su inclinación en cualquiera de los planos espaciales o, en otras palabras, que la cabeza no quede ni muy hacia el lado ni muy hacia adelante o atrás. Una vez se tiene esto claro, la almohada correcta depende de la forma de dormir : supino (mirando hacia el techo), decúbito lateral (de lado) y prono (mirando hacia abajo). Si duermes mirando hacia arriba , por norma general el grosor es intermedio y la firmeza media, ya que si es muy alta la cabeza subirá más de lo normal en relación al resto de la columna y tendrás“tortícolis”. Si duermes boca abajo , la primera recomendación es cambiar la forma de dormir aunque si resulta imposible, te recomendamos utilizar una almohada prácticamente plana y muy blanda. Si duermes de lado , es más complicado. Recordemos que hemos dicho que las vértebras cervicales han de quedar alineadas con el resto de columna. Al posicionarnos de lado nuestros hombros elevan todo el cuerpo, dejando caer la cabeza y produciendo una inclinación lateral de la misma, que de no rectificar produciría torticolis. Entonces, ¿qué almohada compro? En este caso dependerá de cuan ancho seas de hombros . Si prácticamente no tienes, con una de grosor intermedio y dureza media sería suficiente, pero si eres muy ancho de hombros necesitarás una de grosor alto y dureza media o incluso dura. Al final el objetivo que buscamos es que con la almohada la cabeza quede alineada con el resto de la columna. Al ir a comprar, te digo lo mismo que le digo a mis pacientes: no tengas miedo en probarlas ni en equivocarte. Tómate el tiempo que necesites, no es una compra que deba hacerse corriendo. Lo segundo es que, por desgracia, aunque existan unas guías que ya hemos explicado de cómo comprar la almohada, pasa como con el colchón, saber cuál es el correcto es una tarea prácticamente imposible. Respecto al vendedor, te podrá aconsejar, pero ninguno podrá responder nunca a ciencia cierta qué almohada es la perfecta para ti, dado que todo dependerá de la persona, y sus costumbres. Como conclusión, el mejor criterio que podemos utilizar es el de la experiencia. Si tienes una almohada alta y blanda, y duermes muy bien, compra otra igual. Si te va mal, cámbiala y usa una más baja y más dura, por ejemplo. Al final, el precio no es un equivalente de calidad y las reglas tienen excepciones.
Efectos de la Serotonina en la Salud
Artículo especializado

Efectos de la Serotonina en la Salud

La serotonina es un neurotransmisor que se produce por la transformación del triptófano (un aminoácido esencial proveniente exclusivamente de la dieta). Los alimentos que contienen triptófano serían, pues, precursores de la serotonina , por ejemplo: avena, trigo, almendras, huevos y pescado azul. Qué pasa si sus niveles fluctúan Las fluctuaciones en los niveles de serotonina se asocian a muchos trastornos psiquiátricos . Así, niveles bajos están relacionados con ansiedad, estrés, depresión, fobia y trastorno obsesivo compulsivo. Sin embargo, como veremos más adelante, una concentración excesivamente elevada de serotonina también puede provocar efectos indeseables. ¿Sabías que, fisiológicamente, los niveles de serotonina son fluctuantes a lo largo de día? Su nivel más elevado coincide con los momentos más soleados del día, mientras que durante el sueño profundo baja al mínimo.  ¿Se pueden medir sus niveles? La serotonina se produce en el cerebro , en el árbol bronquial respiratorio y en los intestinos, fundamentalmente. Se metaboliza en el hígado y se excreta por los riñones en forma de metabolitos. Por tanto, puede encontrarse en diferentes órganos como cerebro, intestino y sangre (concretamente en las plaquetas). La concentración de serotonina cerebral no puede estimarse, pero podemos medir los niveles del ácido 5-hidroxiindolacético (principal metabolito de la serotonina) que se excreta en pequeñas cantidades a través de la orina. Como curiosidad te diré que algunos tumores carcinoides pueden sintetizar serotonina. Así, en caso de concentraciones muy elevadas de ácido 5-hidroxiindolacético en orina debemos descartar la presencia de un tumor carcinoide (normalmente localizados a nivel del tracto gastrointestinal y en los pulmones, aunque se pueden afectar otros órganos). Para medir los niveles de ácido 5-hidroxiindolacético en orina debe recogerse la muestra durante un período completo de 24 horas. Asimismo, existen ciertos alimentos que pueden modificar los niveles de este metabolito por lo que debemos tener la precaución de no tomarlos durante los tres días previos a la recogida de orina y durante las 24 horas de la recogida. ¿Cuáles son estos alimentos? Aguacate, plátano, piña, ciruelas, nueces, tomate, kiwi y berenjena, fundamentalmente. Algunos fármacos también pueden modificar los niveles, pero no deben ser suspendidos sin supervisión médica. ¿Por qué crees que la orina debe recogerse durante 24 horas para medir el metabolito de la serotonina? Tiene su lógica: dado que los niveles de serotonina cambian durante todo el día, también varían los niveles de su metabolito, por ello se recoge una muestra de todo el día y se calcula su promedio. ¿Qué es un neurotransmisor? En una molécula encargada de transmitir información desde una neurona hacia otra neurona mediante la sinapsis o zona de transmisión entre neuronas. Aunque la serotonina está catalogada como un neurotransmisor del sistema nervioso central , a nivel orgánico se comporta como una hormona. La mayor concentración de serotonina se encuentra en el tracto gastrointestinal (no en el cerebro), donde regula el movimiento del intestino, así como el apetito. Altas concentraciones de serotonina se asocian a deposiciones líquidas y a reducción del apetito. ¿A qué otras funciones se asocia? Se relaciona con el metabolismo del hueso, la producción de leche materna, la regulación térmica, la modificación del estado de ánimo y las emociones (bienestar, optimismo, buen humor y sociabilidad), la estimulación del centro de vómito, la coagulación (la serotonina es liberada por las plaquetas y participa en el proceso de formación de un coágulo ante un sangrado activo), la regulación del dolor, la excitación sexual… ¿Por qué se asocia la serotonina con la sexualidad? En este caso muy altos niveles de serotonina se relacionan con una reducción del deseo sexual y tiene una explicación…. La sensación de placer sexual y relajación obtenida tras el orgasmo se asocia a una liberación de serotonina a nivel cerebral que coincide con el periodo refractario posterior al orgasmo en la que el deseo sexual baja en picado.  Por tanto, con el orgasmo sube el nivel de serotonina y disminuye el deseo sexual. De hecho, se aboga por la asociación entre la intensidad del orgasmo y la liberación de serotonina, siendo directamente proporcionales. Por otro lado, la serotonina se asocia a la química del amor y el enamoramiento (por ello también es llamada el neurotransmisor de la felicidad). Sintetizando, diríamos que altos niveles de serotonina se asocian a deposiciones líquidas, reducción del apetito, euforia, náuseas, osteoporosis, disminución de la líbido, etc.  Sin embargo, unos niveles bajos de serotonina en el cuerpo, se asocian a depresión, fatiga, actitud negativa, irritabilidad, cambios de humor, difícil control de la ira , insomnio, dificultad en la concentración, ansiedad , labilidad emocional, distimia , necesidad de sentir satisfacción (es decir, deseo sexual) etc. Ello explica el efecto de un tipo de antidepresivos llamado “inhibidores selectivos de la recaptación de la serotonina”,  cuyo mecanismo de acción es, precisamente, elevar los niveles de serotonina en caso de depresión (asociada a bajos niveles de serotonina). El síndrome serotoninérgico No quería finalizar este contenido sin mencionarte el llamado síndrome serotoninérgico. Se trata de un cortejo de síntomas provocado por un exceso de serotonina, ya sea por sobredosis o por interacción medicamentosa . En este punto debo decirte que también puede aparecer en personas que toman un aporte externo de triptófano dado que es el precursor de la serotonina. Este cuadro suele manifestarse de forma aguda y puede cursar con síntomas muy diversos como pueden ser: nerviosismo, alucinaciones, agitación, confusión, desorientación, ansiedad, fiebre, taquicardia, diarrea, vómitos, sudoración, temblores, movimientos involuntarios o descargas musculares, etc. Como habrás supuesto, el tratamiento en todos los casos es la suspensión inmediata del aporte externo y el tratamiento sintomático del cuadro (normalmente se emplean relajantes musculares). Se confirma, pues, la frase que se repite con asiduidad y que tanto sentido común tiene: “todos los extremos son malos”. Si lo extrapolamos a nuestro tema p odríamos concluir que no necesitamos un aporte externo si los niveles están dentro del rango de normalidad.
Qué Puede Alterar el Sueño de Niños y Bebés
Artículo especializado

Qué Puede Alterar el Sueño de Niños y Bebés

Las parasomnias son fenómenos fisiológicos o conductas no deseadas que suelen ocurrir de forma recurrente durante el sueño alterándolo. Los principales tipos de parasomnias son los terrores nocturnos y las pesadillas . Sepamos más sobre ellos. Terrores nocturnos Los terrores nocturnos son episodios repentinos de terror aparente durante el sueño , más frecuentes durante el primer tercio de la noche. En su inicio, el niño puede sentarse de repente en la cama con un grito, llanto, gemido o balbuceo acompañado de miedo o agitación. Es un periodo intermedio entre el sueño y la vigilia , pudiendo también tener otros síntomas que los acompañe: respiración rápida, sudoración y/o taquicardia. En estos casos los ojos se mantienen abiertos con la mirada fija, aunque el niño no ve ni oye, porque está dormido. En general no son conscientes de nuestra presencia ni suelen responder a estímulos externos. Tampoco suelen recordar lo sucedido. Se autolimitan con el tiempo. Pueden aparecer verbalizaciones y/o vocalizaciones por la presencia de tono muscular. Experimentan una intensa intensidad con gran activación del sistema nervioso autónomo. Los terrores nocturnos aparecen en la fase de sueño no REM durante la primera mitad de la noche. Puede ser de pocos minutos a una hora y al finalizar el niño suele quedar dormido sin recordar nada. Son más comunes en niños con edades comprendidas entre los cuatro y los doce años. Causas Falta de sueño. Horarios de sueño irregulares. Fiebre o enfermedad. Fármacos. Estrés. Antecedentes familiares (paternos o maternos). Apnea del sueño (por adenoides o hipertrofia amigdalar). Síndrome de piernas inquietas. Reflujo gastro-esofágico. CONSEJOS A LOS PADRES Nunca deben despertar a sus hijos , es mejor no interactuar con los niños ya que podemos empeorar el cuadro y aumentar su agitación. Lo más adecuado es estar a su lado vigilando que el niño no se haga daño (golpearse,  caerse de la cama, etc). Le deberán hablar de manera calmada y esperar a que pase la crisis. No hablar al día siguiente del episodio ya que esto podría provocar resistencia a la hora de ir a dormir. Tratamiento En general, los terrores nocturnos suelen desaparecer con el tiempo, y no requieren de tratamiento específico ni farmacológico . Solamente en caso de que estos terrones nocturnos alteren los hábitos de toda la familia o el niño este especialmente cansado o somnoliento durante el día debemos consultar con un especialista. Eso no querrá decir que el niño tenga un trastorno psicológico, sino que suele ser un problema aislado. Pesadillas Son ensoñaciones complejas que producen temor o ansiedad al niño . El niño suele despertarse muy asustado describiendo al detalle lo soñado. En estos casos el niño se despierta durante el episodio y recuerda el contenido de la misma . Los contenidos de las pesadillas recordadas son muy elaborados con gran riqueza de detalles. Durante el episodio, al contrario que los terrones nocturnos, no hay movimientos ni vocalizaciones ya que no hay tono muscular. En el caso de que grite o hable podrá indicar el final de la pesadilla. Al despertar, el niño suele tener sensación de miedo o ansiedad asociada a las imágenes de la misma . Las pesadillas aparecen en la fase de sueño REM durante la segunda mitad de la noche. El contenido de las pesadillas es muy variado, pero el peligro a la integridad física del niño suele estar presente. No suelen tener una base real a no ser que los niños hayan sufrido alguna consecuencia traumática. Las pesadillas suelen ser de corta duración. Las edades más habituales de los niños que las sufren son de los tres a los seis años. Causas Falta de sueño. Fármacos. Estrés. Conflictos emocionales. Episodios traumáticos. No siempre hay antecedentes familiares. CONSEJOS A LOS PADRES Tranquilizar al niño explicándoles que es sólo una pesadilla estando a su lado. Darles algún objeto querido para que les de seguridad y compañía. No hablar de la pesadilla en el momento, dejando para el día siguiente aquello que les preocupa. Podríamos ofrecerles que los niños nos explicaran la pesadilla a través de dibujos dando a la misma un final más agradable. Si el niño es pequeño o está asustado podemos dejarles dormir en la cama de los padres de manera ocasional o quedarnos a su lado hasta que retomen el sueño de nuevo. En caso de tratarse de niños mayores deberemos averiguar si hay algo que les preocupe especialmente en el colegio o en casa. Es importante saber escucharles e interpretar las claves de su comportamiento observando si se han producido cambios en su conducta habitual relacionados con la aparición de las pesadillas. Tratamiento Las pesadillas suelen desaparecer a medida que el niño se hace mayor sin necesidad de tratamiento específico. Para superar los trastornos nocturnos y las pesadillas ayuda mucho, una vez más, la higiene del sueño consistente en: Dormir las horas suficientes con regularidad en los horarios. No dejarles hacer siesta. Crear un entorno tranquilo, rutinario y relajado para el sueño (baño, cena ligera, cuento antes de dormir…) No mirar programas de terror en TV, evitar móviles y tablets antes de ir a dormir. Ahora ya tenéis unos cuantos consejos para que las noches y el descanso de toda la familia sea mucho más apacibles y calmados.
Consejos para Dormir
Artículo especializado

Consejos para Dormir

¿Es lo mismo insomnio que mala calidad de sueño? ¿Duermes mucho pero mal? ¿Duermes poco pero bien? En definitiva, ¿cómo duermes? A continuación, te daremos algunos consejos para poder relajarte y dormir mejor , pues muchas veces el motivo de nuestro insomnio está en el estrés. El insomnio es una de las principales y más frecuentes quejas de malestar en nuestra consulta médica. En ocasiones es expresado como síntoma único y, en otras, asociado a otros síntomas como mal humor, cansancio extremo, tristeza, dolor generalizado y contracturas musculares. La duración normal del sueño varía según las personas y la edad, de manera que conforme avanza la edad, la necesidad de sueño disminuye. Así, un lactante tiene una necesidad de sueño de 16 horas al día mientras que un anciano suele tener suficiente con 5 o 6 horas al día. ¿NO TENEMOS QUE DORMIR OCHO HORAS AL DÍA? El número de horas necesarias para el sueño está sometido a grandes variaciones individuales y circunstanciales (es decir, una misma persona puede necesitar más o menos horas de sueño según su momento personal o laboral). Por ello, si tú eres una persona que sólo necesitas dormir seis horas y te levantas estupendamente, no eres raro, tienes mucha suerte de poder disfrutar de un día más largo que el resto de la población. ¿A qué llamamos insomnio y a qué sueño reparador? A la dificultad para conciliar o mantener el sueño y/o al despertar más temprano de lo esperable durante un periodo de tiempo mantenido. ¿En qué se traduce? En sensación de insatisfacción, contrariedad y rabia. Cuando una persona se despierta con la sensación de haber dormido mal o de forma insuficiente (sería un sueño no reparador) es posible que padezca sensación de fatiga e irritabilidad durante gran parte de ese día. Decimos que un sueño es reparador cuando, en cambio, nos despertamos con sensación de bienestar, es decir, descansados y con satisfacción personal. Concretando, para hablar de insomnio debemos tener un sueño de mala calidad y/o cantidad y que se prolongue durante al menos tres meses (con un mínimo de tres días a la semana durante esos meses). Diagnóstico A pesar de que nos basamos en la información aportada (damos mucha importancia a la información procedente del paciente y a la del acompañante), debemos dedicar un tiempo a la valoración general y a observar la actitud del paciente (nerviosismo, impaciencia, coherencia, gesticulación, etc). Por otro lado, debemos indagar sobre su situación personal y laboral, cambios recientes, hábitos dietéticos, actividad deportiva y consumo de sustancias tóxicas y alcohol. No siempre encontramos una causa clara de insomnio pero en la mayoría de casos encontramos una causa desencadenante en cuyo caso debemos tratarla para solucionar el insomnio. Insomnio primario y secundario Insomnio secundario es el explicado por alguna causa. Sólo en los casos en los que descartamos una causa subyacente tratable hablamos de insomnio primario o sin causa aparente. No suele ser necesaria ninguna prueba complementaria para llegar al diagnóstico de insomnio, pero si sospechamos una causa, sí debemos estudiarla o tratarla . Aquí te quiero mencionar el insomnio debido al síndrome de Sleep apnea. Conozco muchos casos de pacientes que solicitan una pastilla para dormir y acaban con un aparato llamado CPAP para mejorar su calidad de sueño. Si es tu caso seguro que me entiendes perfectamente. Si roncas y haces pausas respiratorias durante el sueño consulta con tu médico. ¿Qué puedo aconsejarte para que duermas mejor? Es evidente que, según la causa de tu insomnio, nuestro papel o tratamiento puede cambiar. Si tienes insomnio por una ruptura sentimental reciente abordaremos la esfera psíquica hasta que te recuperes. Si tienes insomnio porque tomas demasiados cafés o comes mal te enviaré a la nutricionista. Sin embargo, si la causa es el estrés ¿qué hacemos? En general, lo que quiero es mejorar tu calidad de vida . Inicialmente recomendamos medidas no farmacológicas en casos de insomnio leve. ¿A qué me refiero? Al abordaje no farmacológico en el que facilitamos unas pautas dirigidas a reducir o evitar conductas que dificultan el sueño. Algunas instrucciones podrían ser: Disciplina en el sueño: intentar acostarse y levantarse todos los días a la misma hora. No cenar copiosamente ni realizar actividad física intensa al final de la tarde. Realizar una rutina antes de acostarnos como puede ser tomar algo caliente, poner música relajante o leer un rato. Si es posible evitar la siesta durante el día y tomar estimulantes como café, té y tabaco. Crear un ambiente favorable (sin ruido y con poca luz) y potenciar estrategias de relajación. Pretendemos la relajación muscular y el control de la respiración. Se trata de preparar el cuerpo para entrar en la fase de descanso. Si no conseguimos dormir en un tiempo prudencial (30-45 minutos), es preferible salir de la cama que continuar en ella dando vueltas y poniéndonos nerviosos. Se recomienda no volver a la cama hasta sentir sueño de nuevo. Si las medidas no farmacológicas no resultan efectivas debe considerarse la prescripción de medicación. Entonces valoraremos si te cuesta conciliar el sueño o lo que te ocurre es que te despiertas a media noche y no te puedes volver a dormir. Aquí tengo que decirte que es importante revisar la medicación que tomas pues alguna de ellas podría ser la causa de tu insomnio. La medicación ansiolítica e hipnótica debe recomendarse el mínimo tiempo necesario y retirarse progresivamente. No olvidemos que uno de los efectos secundarios más temidos es la somnolencia diurna. Así mismo, es fácil habituarse a estos medicamentos siendo difícil su retirada (por ello suelen suspenderse de forma gradual disminuyendo su dosis hasta suspenderlo definitivamente). Otra opción es tomarlos sólo a demanda, y no diariamente. ¿Con qué me quedo? Si duermes mal o tu sueño no es reparador consulta con tu médico y trata de poner en práctica los consejos no farmacológicos. En caso de precisar medicación, resérvala sólo para aquellos días en que te resulta totalmente imposible conciliar el sueño.
Fases y Evolución del Parkinson
Artículo especializado

Fases y Evolución del Parkinson

¿Quién no tiene un conocido o familiar cercano afectado por esta enfermedad? ¿Sabes de dónde viene su nombre? Esta enfermedad fue descrita inicialmente con otro nombre por el Dr. James Parkinson en 1817. Posteriormente, otro científico lo modificó por Enfermedad de Parkinson en honor al médico que la describió en primer lugar . ¿En qué consiste esta enfermedad? Es un proceso crónico y progresivo cuyo origen radica en la pérdida o degeneración de las neuronas que sintetizan el neurotransmisor dopamina en la sustancia negra (parte del cerebro cuyas neuronas producen la dopamina). La disminución en los niveles de dopamina da lugar a los síntomas de esta enfermedad. Su causa es desconocida, pero se asocia a múltiples factores. Su prevalencia entre la población mayor de 60 años llega al 1%, siendo en mayores de 80 años superior al 4%. Es más frecuente en varones. En general, la edad y el antecedente de enfermedad de Parkinson en la familia son factores de riesgo para su desarrollo. Se habla de factores de riesgo genéticos en pacientes que inician la enfermedad en edad inferior a los 40 años (Parkinson precoz). ¿Cómo empieza a manifestarse esta enfermedad? Sus síntomas iniciales suelen ser trastornos del movimiento pero, posteriormente, aparecen otras alteraciones en la progresión de la enfermedad como cambios en la función cognitiva , depresión , dolor , etc. El inicio es lento e insidioso , lo que dificulta el diagnóstico en fases iniciales. Suele afectar inicialmente a un lado y, posteriormente, se hace bilateral. Los síntomas típicos de esta enfermedad son:   Temblor : en manos, brazos, piernas, pies, mandíbula, lengua y cara. Está presente en aproximadamente el 80% de los pacientes. Se caracteriza por producirse en reposo. A veces se presenta al mantener una postura o al inicio de un movimiento, pero siempre es más intenso en reposo. Por curiosidad, ¿sabías que el temblor desaparece cuando la persona está durmiendo y empeora en situaciones de estrés? Hipertonía muscular : rigidez en brazos, piernas y tronco. Puede afectar incluso a la expresión facial con disminución del parpadeo. Presente en el 90% de pacientes, suele comenzar en la misma extremidad que el temblor. La rigidez muscular ocasiona resistencia al movimiento pasivo (es la llamada rigidez en rueda dentada). Bradicinesia : lentitud de los movimientos tanto voluntarios como involuntarios, sobre todo dificultad para iniciarlos y terminarlos. Ocasiona dificultad para movimientos de la vida cotidiana como pasear, levantarse de la silla, abrocharse los botones, vestirse, asearse, etc. Problemas de equilibrio y coordinación por pérdida de los reflejos posturales . Aparecen en estadios más avanzados de la enfermedad. Proporciona una postura al caminar inclinado hacia delante y hacen movimiento de los brazos al caminar para aumentar su estabilidad. Ocasiona caídas frecuentes en estos pacientes. Otros síntomas serían: Alteraciones motoras : disminución del parpadeo, disartria (dificultad para hablar) disfagia (dificultad para deglutir), visión borrosa, cifosis dorsal, escoliosis… Trastornos cognitivos y neuropsiquiátricos: demencia (30%), depresión (40%), ansiedad, ataques de pánico, alucinaciones y psicosis. Trastornos del sueño, estreñimiento, alteraciones del olfato y sudor, dolor… ¿Es preciso realizar alguna prueba para confirmar el diagnóstico? Ante la sospecha clínica de una enfermedad de Parkinson, el paciente debe ser derivado al neurólogo para una valoración inicial y la confirmación diagnóstica . El neurólogo instaurará el tratamiento farmacológico en función de los síntomas específicos del paciente. Su diagnóstico es exclusivamente clínico. Existen unos criterios clínicos incluidos en una tabla que nos conducen al diagnóstico. Se centran en la severidad de las alteraciones motoras y en el grado de deterioro en las actividades diarias. Este diagnóstico debe ser periódicamente reevaluado para conocer la evolución. En cuanto a pruebas diagnósticas te diré que, en ocasiones, solicitamos pruebas de imagen para descartar otras enfermedades que pueden tener síntomas similares , por ejemplo, la hidrocefalia. La prueba diagnóstica para confirmar o descartar la hidrocefalia es un TAC . En cambio, no existe ningún marcador bioquímico que oriente al diagnóstico de Parkinson. ¿Cómo valoramos entonces la progresión y la gravedad de la enfermedad? Disponemos de unas escalas de valoración (las más frecuentemente usada es la de Hoenh y Yarh) para la clasificación clínica de la enfermedad.  Según esta escala encontraríamos los siguientes estadios de la enfermedad: Estadio 0: No hay signos de enfermedad. Estadio 1: Enfermedad unilateral. Estadio 2: Enfermedad bilateral, sin alteración del equilibrio. Estadio 3: Enfermedad bilateral leve a moderada con inestabilidad postural, físicamente independiente. Estadio 4: Incapacidad grave, aún capaz de caminar o permanecer de pie sin ayuda. Estadio 5: Permanece en silla de rueda o encamado si no tiene ayuda. ¿Cuál es el pronóstico una vez debuta la enfermedad? Existen unos marcadores que indicarán un peor pronóstico en cuanto al deterioro motor: edad avanzada en el momento del diagnóstico, la presencia de rigidez, situaciones médicas asociadas, inestabilidad postural y dificultad en los movimientos. Sin embargo, cuando el temblor es el único síntoma inicial en el momento del diagnóstico, se considera un factor pronóstico favorable implicando una progresión más lenta de la enfermedad. ¿Existe un tratamiento específico para la enfermedad de Parkinson? Tratamiento estándar o de confort : beneficiaría a estos pacientes, por ejemplo, la fisioterapia y la terapia ocupacional.  Es importante mantener una nutrición adecuada, recomendar una dieta rica en fibra y una hidratación generosa. Mencionar también la existencia de los grupos de apoyo que ofrecen una ayuda importante tanto a los pacientes como a los familiares. Tratamiento médico específico : no hay un consenso claro sobre cuál es el mejor fármaco para iniciar el tratamiento ni cuándo el momento preciso.   Uno de los fármacos de referencia es la levodopa. Considerado como el más eficaz en el control de los síntomas motores. Puede utilizarse como tratamiento único al inicio o asociarse a otros fármacos para conseguir mejor control de estos síntomas. Prácticamente la totalidad de los pacientes va a necesitar más de un fármaco tras cinco a siete años de tratamiento. Debemos comentar un gran inconveniente asociado a este tratamiento : las complicaciones motoras (discinesias o movimientos involuntarios y fluctuaciones con episodios de movimientos lentos). La mitad de los pacientes pueden presentarlas después de cinco a 10 años de iniciar el tratamiento. Se cree que está relacionado con la dosis de fármaco, por ello, se recomienda el uso de la menor dosis posible. En general, se decide iniciar el tratamiento médico cuando los síntomas afectan en la vida cotidiana ya sea por su gravedad como por sus complicaciones (afectación de la mano dominante, trastornos de la marcha, caídas frecuentes…). Una vez iniciado el tratamiento no puede interrumpirse de forma brusca, en caso de ser necesario lo haremos en dosis decrecientes. Tratamiento quirúrgico : es el último recurso terapéutico en aquellos pacientes en los que no se consiguen controlar las complicaciones motoras a pesar de un correcto tratamiento farmacológico. Algunos de los tratamientos quirúrgicos actualmente disponibles son la estimulación cerebral profunda, la palidotomía, la talamotomía y la subtalamotomia. Existen otras opciones en investigación. Los resultados quirúrgicos son inciertos y no idénticos en todos los pacientes. Van a depender de muchos factores como técnica quirúrgica, perfil del paciente, progresión de la enfermedad, etc. ¿EL TABACO PROTEGE? Te va a sorprender pero… se postula que el consumo de tabaco ejerce un efecto protector frente al riesgo de sufrir Parkinson. Otros de los posibles factores protectores que se enuncian son: ingesta de cafeína, té, alcohol, vitamina E, actividad física intensa, ingesta de antinflamatorios no esteroideos y estatinas. Pero, sólo lo comentamos a modo de curiosidad, así que, por favor, no te lo tomes al pie de la letra. Ya conocemos los efectos dañinos tanto del tabaco como del alcohol. Sin embargo, sí te recomiendo una actividad física intensa, ¿qué te parece?
Apnea del Sueño en Bebés y Niños
Artículo especializado

Apnea del Sueño en Bebés y Niños

Parece un concepto asociado al adulto, pero lo cierto es que algunos niños y bebés padecen apneas durante el sueño. Y es que el síndrome de las apneas-hipopneas del sueño (SAHS) en los niños es una enfermedad poco conocida por los padres e, incluso, también por los pediatras que los atienden. Estos con frecuencia no reconocen la patología, por lo que está muy infradiagnosticada e infratratada en los menores de nuestro país. ¿Qué es? El SAHS es un trastorno respiratorio durante el sueño caracterizado por una obstrucción parcial prolongada de la vía aérea superior y/o obstrucción intermitente completa, que interrumpe la ventilación normal durante el sueño y los patrones normales del mismo. Se estima que afecta a un 2-3% de los niños , con una prevalencia similar en niños y niñas y en todas las edades (incluso en bebés), aunque quizás es más frecuente en la edad preescolar, coincidiendo con el momento en que el tejido linfoide (de defensa) que rodea la vía aérea alta (denominado anillo de Waldeyer) es mayor en relación al tamaño de la vía aérea. Causas La faringe es colapsable para permitir la fonación y la deglución . Las funciones de la faringe como son deglutir, proteger la vía aérea y mantenerla abierta, se logran por la acción de varios grupos musculares que actúan de forma coordinada. El sueño es el factor funcional más evidente que predispone al SAHS. Durante su fase REM se produce una reducción tan marcada de la actividad de los músculos que mantienen abierta la vía aérea, que el SAHS pediátrico podría considerarse una enfermedad de la fase REM del sueño. Los factores predisponentes del SAHS en el niño son: Hipertrofia de amígdalas y adenoides (vegetaciones). Es la causa más frecuente. Malformaciones congénitas craneofaciales: Síndrome de Down, Síndrome de Pierre Robin, Síndrome de Treacher Collins, Síndrome de Klippel-Feil, Síndrome de Prader Willi, acondroplasia, retrognatia (barbilla pequeña y retraída), alteraciones anatómicas del paladar, etc. Obstrucción nasal marcada (rinitis alérgica). Laringomalacia (laringe débil, poco consistente, fácilmente colapsable). Enfermedades neurológicas y neuromusculares. Reflujo gastroesofágico (RGE). Obesidad. Miembros familiares con SAHS o hábito tabáquico familiar (especialmente la madre). Signos y síntomas El síntoma guía es el ronquido . Su ausencia prácticamente descarta la existencia de un SAHS, pero su presencia no indica necesariamente la existencia del mismo. Hablamos de “ronquido primario” o “ronquido simple” cuando éste no se acompaña de alteraciones del sueño (apneas-hipopneas, desaturaciones, hipercapnia -aumento de CO2 sanguíneo- o fragmentación del sueño). Tipos de apnea Desaturación: caída del valor de oxigenación en la máquina de pulsioximetría (digital) mayor o igual a un 4%. Apnea obstructiva: cese del flujo aéreo en nariz y boca durante más de dos ciclos respiratorios mientras se mantienen los movimientos tóraco-abdominales. Apnea central (origen en el Sistema Nervioso Central): cese del flujo aéreo y los movimientos tóraco-abdominales durante más de dos ciclos respiratorios. Son frecuentes en los niños y sólo se consideran problemáticas si duran más de 20 segundos o se acompañan de desaturaciones. Hipopnea: reducción del flujo aéreo mayor del 50% que se acompaña de una caída de la saturación de oxígeno mayor o igual a un 4% y/o con un microdespertar.   Además del ronquido, en el SAHS se aprecian apneas o pausas respiratorias precedidas por un aumento del esfuerzo respiratorio (incluso movimientos paradójicos de la caja torácica), provocándose con ello movimientos del paciente, o un despertar, un sueño intranquilo no reparador o adquisición de posturas anormales para dormir (cabeza colgando fuera de la cama) para poder mantener abierta la vía aérea. El mayor esfuerzo respiratorio conlleva un aumento del gasto energético que se ha asociado a una sudoración profusa , muy frecuente en estos niños. También son posibles, por presencia de RGE, náuseas o vómitos durante el sueño y, ocasionalmente, también despertares con ansiedad y sensación de dificultad respiratoria (disnea), pesadillas, terrores nocturnos, sonambulismo o bruxismo (acto de frotar los dientes). Otro síntoma posible es la enuresis (no control de la contención de orina en edades en las que ya se produce habitualmente). Los síntomas diurnos más frecuentes son los propios de la obstrucción de la vía aérea superior secundaria a la hipertrofia adeno-amigdalar o la rinitis como la respiración bucal y ruidosa durante el día, que se agrava durante las habituales infecciones respiratorias de vía alta, cefaleas (dolor de cabeza) o, incluso, alteraciones del carácter con agresividad, labilidad emocional (llanto fácil) o hiperactividad, así como práctica de conductas antisociales. No suelen presentar somnolencia diurna. Consecuencias Las consecuencias del SAHS en el niño pueden ir desde una disminución del rendimiento escolar hasta complicaciones más serias como la hipertensión arterial, insuficiencia cardiaca, retraso del desarrollo psicomotor o de crecimiento, así como depresión. Diagnóstico La polisomnografía convencional es la prueba que registra simultáneamente, y de manera continua, las variables neurofisiológicas (mediante el registro de un electroencefalograma) y cardiorespratorias durante el sueño. Las primeras son necesarias para conocer si el niño está durmiendo en un momento determinado y en qué fase concreta del sueño está, así como para conocer la arquitectura del sueño y determinar la existencia de microdespertares electroencefalográficos. Las segundas se basan en la detección de valores de tipo frecuencia y ritmo cardiaco, la pulsioximetría (oxigenación) o detección de movimientos respiratorios… El sueño del niño debe ser espontáneo, es decir, no inducido farmacológicamente. Tratamiento Las complicaciones importantes en los niños que lo padecen pueden evitarse con un abordaje terapéutico adecuado, que deberá ser multidisciplinar, es decir, con la intervención de diversos especialistas (pediatras, neumólogos, otorrinos…). El tratamiento, en la gran mayoría de niños, dado que la causa más frecuente es la hipertrofia adenoamigdalar, será la adenoamigdalectomía (intervención quirúrgica para extirpar ambas glándulas): ha demostrado resolver los trastornos respiratorios y los síntomas nocturnos en el 75-100% de los niños sin otra enfermedad de base. La segunda línea de tratamiento será el empleo del CPAP (presión positiva continua sobre la vía aérea, mediante el uso de un compresor y una mascarilla), si la adenoamigdalectomía fracasa o está contraindicada. La cantidad de presión del CPAP se debe individualizar y su objetivo será conseguir la presión óptima para mantenerla abierta durante todo el ciclo respiratorio (evitando su colapso) de manera que elimine las apneas y minimice el ronquido, y resulte a la vez tolerable para el niño. Otros niveles de tratamiento incluyen: educación sanitaria acerca de hábitos saludables de sueño, el tratamiento de la congestión nasal, el uso de oxigenoterapia nocturna o el tratamiento antiácido contra el reflujo gastroesofágico, entre otros. Pronóstico Los niños con ronquido primario no tienden a progresar a SAHS con el tiempo. Los niños que padecen esta patología tienen mayor probabilidad de recaer cuando son adultos si adquieren factores de riesgo como la obesidad o la ingestión de alcohol . No se conoce la historia natural ni el pronóstico a largo plazo del SAHS pediátrico no tratado.
Contenidos sobre enfermedades
Somos conscientes de que los conceptos médicos pueden resultar confusos si no te los explican con claridad. Para evitar esto, le hemos pedido a nuestros profesionales que preparen estas fichas en donde podrás acceder a información relevante sobre enfermedades que te ayudará a entender de una manera sencilla por qué se producen y por qué es necesario su tratamiento.
Ver todas las enfemedades
Síndrome de Apneas e Hipopneas del Sueño
Enfermedad

Síndrome de Apneas e Hipopneas del Sueño

¿Qué son la apnea y la hipopnea del sueño? El síndrome de apnea del sueño o síndrome de hipopnea del sueño, también conocido como SAHS, es la interrupción de la respiración por un tiempo variable (de segundos a minutos) durante el sueño que se produce de entre el 2 al 7 por ciento de los varones adultos y de entre el 2 y el 5 por ciento de las mujeres adultas, aunque la frecuencia aumenta con la edad, apareciendo en hasta un 7,8 por ciento de la población mayor de 40 años en España. Es una enfermedad que puede ser grave si no se controla de modo adecuado ya que puede llegar a producir daño cardíaco. Tipos de apneas o hipopneas del sueño Los tipos de apnea del sueño según el lugar donde se inicien son: Apnea obstructiva: Se produce un interrupción del paso de aire hacia los pulmones, al colapsar la vía aérea superior. Apnea central del sueño: Se puede deber a un insuficiencia cardíaca o a problemas cerebrales; un ictus, tumor cerebral, o una infección viral, en casos en que la vía aérea esté despejada, pero el cerebro no da la orden de respirar de forma adecuada. Apnea del sueño mixta: Se mezcla por una parte la obstrucción de la vía aérea, junto con una alteración central que no envía la orden de respirar de modo adecuado. Causas de la apnea del sueño Las causas de la apnea obstructiva del sueño se produce cuando hay una afectación de la musculatura superior de la faringe que da lugar a un cierre de la vías respiratorias. Cuando esto se produce, el cerebro al quedarse sin oxígeno provoca un microdespertar que altera el ritmo de las fases del sueño profundo dando lugar a un sueño no reparador. La apnea central del sueño se produce cuando el cerebro no transmite la señal de forma adecuada a los músculos de la respiración y provoca que el paciente se despierte. Causas de la hipopnea del sueño Las causas de la hipopnea del sueños son la obstrucción de la vía aérea , aunque en la hipopnea en vez de un proceso de obstrucción total solo se produce parcialmente, por tanto no siempre se produce el despertar del individuo. Síntomas de la apnea del sueño Los síntomas son los ronquidos fuertes, periodos de interrupción de la respiración durante el sueño, despertares bruscos con sensación de falta de aire , dolor de cabeza matutino, sensación de dolor de garganta, boca seca por la mañana, problemas de atención durante el dia que se asocia a somnolencia excesiva. Síntomas de la hipopnea del sueño Los síntomas comunes son la somnolencia diurna asociada ronquido nocturno siendo menos frecuente que se produzcan despertares, ya que la vía aérea no se llega a cerrar en su totalidad. Tratamiento de la apnea del sueño El tratamiento de la apnea del sueño se realiza: A través de un dispositivo (CEPAP o BIPAP) que genera una presión positiva para introducir aire en el organismo a través de una máscara que se colocara sobre la cara. La cirugía se reserva sólo para cuando el sistema de presión positiva no se pueda usar, así en la uvulopalatofaringoplastia el médico lo que hará será retirar tejido de la parte superior de las vías respiratorias. Este método es menos eficaz que el sistema de presión positiva. Reposicionamiento mandibular. En esta cirugía se avanza la mandíbula hacia delante, dando lugar a que se aumente el espacio en las vías respiratorias  mediante implantes de plástico del paladar blando. La cirugía de las amígdalas y adenoides pueden ser útiles en niños que presentan una hipertrofia adenoidea o amigdalar, que da lugar a la obstrucción de las vías aéreas Tratamiento de la hipopnea del sueño El tratamiento de la hipopnea del sueño será el cambio en los hábitos de vida, se deben de perder peso, dejar de fumar y si se tiene alergia se deberá de tratar la misma. Pruebas complementarias para el diagnóstico de la apnea del sueño Las pruebas que se realizan son: Polisomnografía nocturna: Se realiza un control de la actividad de los pulmones, del corazón del cerebro durante el sueño, así como los movimientos de brazos y piernas y los niveles de oxígeno mientras se duerme. Prueba de sueño en casa: Se trata de pruebas más sencillas que se realizan en el domicilio del paciente donde se medirá el pulso, la cantidad de oxígeno en sangre, el flujo de aire y el patrón respiratorio. Una analítica de sangre puede ser necesaria en casos de apnea del sueño, por presentar estos pacientes aumento de glóbulos rojos. Pruebas complementarias para el diagnóstico de la hipopnea del sueño Las pruebas complementarias para la hipopnea del sueño serán similares a las de apnea del sueño: Polisomnografía nocturna: para controlar movimientos de brazos y piernas, valorar la cantidad de  oxígeno sanguíneo, la frecuencia respiratoria y cardíaca. Prueba de sueño en casa: se controla el pulso, la oxigenación en sangre, el flujo de aire y el movimiento respiratorio. Factores desencadenantes de la apnea del sueño El factor desencadenante de la apnea del sueño es la relajación de la musculatura de la faringe obstruyendo la vía aérea superior. Factores de riesgo de la apnea del sueño Los factores de riesgo para la apnea del sueño son la obesidad , tener el cuello más grueso de lo normal, ser hombre, consumir alcohol , sedantes o hipnóticos, fumar y tener congestión nasal. Factores de riesgo de la hipopnea del sueño La hipertrofia amigdalar y la hipertrofia adenoide a son causa frecuente de hipopnea del sueño. Complicaciones de la apnea del sueño Las complicaciones de la apnea del sueño son: Hipertensión arterial. Insuficiencia cardíaca. Bronquitis crónica. Infarto de miocardio. Muerte súbita. Complicaciones de la hipopnea del sueño Las complicaciones de la hipopnea del sueño son: Hipertensión arterial. Poliglobulia. Prevención de la apnea del sueño La prevención de la apnea del sueño se realiza con: Dieta sana y equilibrada como la mediterránea. Evitar la obesidad. No fumar. No beber alcohol. No consumir fármacos sedantes. No consumir fármacos hipnóticos. Prevención de la hipopnea del sueño La prevención de la hipopnea del sueño se realiza con: Evitar la obesidad. Alimentación sana. Especialidades a las que pertenece El síndrome de apnea e hipopnea del sueño se va a tratar por parte de los n eumólogos y  por parte de los otorrinolaringólogos cuando sea necesaria la cirugía. Preguntas frecuentes ¿Cómo se llama el aparato para la apnea del sueño? El aparato para tratar la apnea del sueño se llama CPAP que produce una presión positiva del aire, de forma que introduce de forma forzada el aire a través de las vías aéreas cuando estas se cierra. La presión del aire positiva será continua tanto cuando el aire se inhala como cuando se exhala. ¿Qué es un CPAP? El CPAP es la máquina de presión continua positiva en las vías respiratorias , ayudando a las personas con problemas respiratorios, por apnea del sueño a respirar durante la noche. La máquina lo que hace es aumentar la presión del aire, cuando se inhala evitando que se cierre la garganta, el sistema lleva una máscara que se colocara sobre la nariz y la boca a través del cual se suministra el aire. ¿Qué es un Bipap? El BIPAP es un dispositivo también de presión positiva en la ventilación mecánica de la apnea del sueño que produce dos presiones diferentes, una en la inspiración y otra en la espiración. Tiene también un sistema de máscara para proporcionar la presión de aire necesaria. Se usan en especial en pacientes con insuficiencia respiratoria aguda, con insuficiencia respiratoria hipoxemia o en pacientes que presentan fracaso respiratorio tras la extubación del paciente. ¿Qué es el Shaos? El SAHOS son las siglas que corresponden a síndrome de hipopnea apnea obstructiva del sueño , esto es cuando durante el sueño se produce el cierre de la vía respiratoria, dando lugar a una falta de respiración, lo que se conoce como apnea o una dificultad para la misma, cuando la obstrucción no es total, esto es lo que se conoce como hipopnea. ¿Qué es SAHS moderado? El SAHS moderado se considera cuando las apneas hipopnea del sueño se dan en número de 15 a 30 por hora de sueño, se considera leve cuando son entre 5 y 15 y severa cuando son mas 30 por hora. Cuando las apneas son menores de 5 por hora se considera normal.
Parálisis Cerebral
Enfermedad

Parálisis Cerebral

¿Qué es la parálisis cerebral? La parálisis cerebral es un trastorno motor, es decir, afecta al movimiento y la postura, que es persistente, secundario a una lesión no progresiva en un cerebro inmaduro, es decir, en desarrollo. Se trata de un grupo heterogéneo de patologías con causas diversas y síntomas y pronóstico variables. Se estima que afecta a 2-3 de cada 1.000 niños nacidos vivos. Es una patología grave con una afectación variable que conlleva una alteración en el desarrollo del niño. Tipos  según las causas de parálisis cerebral Según el momento y la causa que la produce puede clasificarse en: Prenatales : por alteraciones genéticas, cromosómicas, infecciones durante el embarazo, hipoxia-isquemia (falta de oxigenación y muerte celular cerebral), traumatismos, efectos de fármacos o tóxicos, o malformaciones cerebrales. Perinatales : por asfixia, traumatismo obstétrico en el nacimiento, hemorragia cerebral, infecciones o prematuridad. Postnatales : por parada cardíaca, traumatismo craneoencefálico grave o infecciones del sistema nervioso central. Tipos según los síntomas de la parálisis facial Según los síntomas que más prevalecen en el paciente, se clasifican en: Parálisis espástica : existe un aumento del tono muscular con escasez de movimientos espontáneos y según la afectación que se dé en el cuerpo se subdivide en : Hemipléjica : afecta a un lado del cuerpo, sobre todo a los miembros superiores de una sólo lado. Dipléjica : afecta a ambos miembros inferiores. El paciente tiene una inteligencia normal o límite. Tetrapléjica : es la más grave, afectando a todas las extremidades. Aparecen alteraciones visuales. Parálisis discinética : aparece disminución del tono generalizado y movimientos involuntarios en brazos y piernas. Parálisis atáxica : aparece disminución del tono muscular con alteraciones en el habla, temblor en los movimientos de las extremidades y ataxia, es decir, alteración en la coordinación de los movimientos y equilibrio con una marcha alterada. Parálisis hipotónica : poco frecuente, aparece una disminución del tono muscular. Parálisis mixta : aparecen manifestaciones mezcladas de las distintas mencionadas con el predominio de algún rasgo de ellas. Según  la gravedad de los síntomas, se ha desarrollado la clasificación GMFCS ( Gross Motor Functional Classification System ), en la que el nivel I es una mínima alteración del movimiento que permite al paciente tener autonomía para andar y correr, aumentando progresivamente la clasificación según la afectación del paciente, hasta un máximo nivel V, que corresponde a la tetraplejia espástica, en la que el paciente tiene una dependencia total de otra persona. Además de todas estas alteraciones, los pacientes suelen sufrir importantes problemas de salud , algunos de ellos derivados de la misma lesión cerebral que ocasionó la afectación del movimiento y otros derivados de la situación física, psicológica y/o social que padecen. Pueden presentar retraso mental, aunque esta asociación no es tal necesariamente. Así mismo aparecen alteraciones visuales o auditivas, problemas del lenguaje, déficit de atención, trastornos de la conducta, epilepsia, problemas de alimentación, trastornos respiratorios crónicos, dentales o digestivos. Tratamiento para la parálisis cerebral El principal tratamiento se basa en la atención a las alteraciones motoras que presenta el paciente con fármacos que disminuyan la espasticidad ( Benzodiacepinas , Piracetam , Dantroleno , Tizainidina y Baclofeno ). La rehabilitación y la fisioterapia son un tratamiento básico a lo largo de la vida del paciente y cuando es necesario se utilizan ortesis (dispositivos externos que ayudan al movimiento). La toxina botulínica se utiliza con inyecciones en los músculos afectados periódicamente (cada 6 meses) para reducir el tono muscular y evitar posturas anómalas, pudiendo así favorecer mejoras en los movimientos y el crecimiento del músculo. Pruebas complementarias del tratamiento de la parálisis cerebral La sospecha diagnóstica se realiza por los datos clínicos y exploración física . En caso de dudas diagnósticas se puede realizar una enorme lista de pruebas: análisis de sangre con determinaciones distintas (cobre o ceruloplasmina, enzimas lisosomales, ácido úrico, lactato y piruvato, anticuerpos frente a agentes causantes de infecciones, aminoácidos o ácidos grasos…etc), o determinaciones en orina (cetoácidos, ácido vanilmandélico…etc). Otras pruebas que se pueden realizar son electrocardiograma, ecografía cerebral, TAC, resonancia magnética, electromiograma y electroencefalograma, entre otras. Factores desencadenantes de una parálisis cerebral El factor desencadenante de la aparición de una parálisis cerebral es una lesión cerebral no progresiva en el transcurso del proceso madurativo de este. Factores de riesgo de la parálisis cerebral Algunos de los factores de riesgo de parálisis cerebral son: Inadecuada vacunación de la madre y/o del bebé. Prematuridad. Bajo peso al nacer y retraso del crecimiento intrauterino. Enfermedades maternas como hipertensión arterial , alteraciones de la coagulación, enfermedades autoinmunes, enfermedades tiroideas, fiebre, infecciones…etc. Alteraciones en la placenta (infecciones o alteraciones vasculares). Gestación múltiple . Intoxicación por medicamentos u otros tóxicos. Infecciones en el recién nacido. Complicaciones de la parálisis cerebral Alteraciones visuales (aparecen en un 50%). Disfunciones auditivas (se da en un 20%). Retraso cognitivo ( entre un 50-70%). Epilepsia. Alteraciones psicológicas . Problemas digestivos (dificultad en la alimentación, malnutrición, reflujo gastroesofágico y/o estreñimiento). Problemas respiratorios (aspiraciones y/o neumonías). Alteraciones bucodentales (caries y/o maloclusión dental). Alteraciones musculoesqueléticas (contracturas, escoliosis, luxación de caderas, etc). Prevención de la parálisis cerebral Prevención prenatal : consejo genético, vacunaciones adecuadas en la mujer antes del embarazo (rubéola), control obstétrico del embarazo, así como prevenir la prematuridad en el nacimiento. Prevención perinatal : asistencia correcta en el parto, tratamiento adecuado de la hipoxia (falta de oxigenación por el parto), de la hipoglucemia (disminución del azúcar en sangre), de las infecciones…etc. Prevención postnatal : vigilancia de los niños de alto riesgo, tratamiento precoz y adecuado de las infecciones en el lactante. Especialidades a las que pertenece la parálisis cerebral El tratamiento requiere un enfoque multidisciplinario por parte de pediatras, médicos rehabilitadores, fisioterapeutas, traumatólogos, logopedas, psicólogos, neurólogos, otorrinolaringólogos y oftalmólogos. Preguntas frecuentes ¿Qué es la parálisis cerebral espástica? Trastorno que afecta al movimiento y la postura en los que se produce un aumento del tono muscular con escasez de movimientos espontáneos. ¿Qué es la parálisis cerebral de carácter leve? La parálisis cerebral de carácter leve es aquella presentación de la parálisis cerebral que se manifiesta con mínimas alteraciones en el organismo que afecten al movimiento, así como escasas complicaciones que afecten al desarrollo cognitivo, los sentidos o el lenguaje . ¿Qué es la atetosis? La atetosis es un trastorno caracterizado por movimientos continuos involuntarios lentos y extravagantes de dedos y manos debido frecuentemente a una lesión en una parte del cerebro llamada núcleo estriado. ¿Qué es la parálisis flácida? La parálisis flácida es una afectación del músculo que produce una disminución de su tono con disminución y pérdida de la fuerza muscular . ¿Qué es la hipertonía muscular? La hipertonía muscular es un aumento del tono de la musculatura que se produce por una alteración en la regulación de la contracción-relajación del músculo, estando estos en estado de contracción y rigidez mantenida.
Terrores Nocturnos
Enfermedad

Terrores Nocturnos

¿Qué son los terrores nocturnos? Los terrores nocturnos son un trastorno que provoca una reacción de gran temor o miedo fuerte durante el sueño , en la fase no REM (la cual hace referencia a Rapid Eyes Movement, movimiento rápido de ojos). Son similares a las pesadillas, pero los terrores nocturnos resultan inconsolables. También se les conoce como miedos del sueño o pavor nocturno. Son frecuentes en niños de 3 a 7 años y son más habituales durante las primeras horas de sueño. Suele ser más probable padecerlos si existen antecedentes familiares o si se sufre estrés o tensión emocional. Son procesos comunes que se producen frecuentemente y se consideran leves. Causas de los terrores nocturnos Existen diferentes factores que pueden causar los terrores nocturnos: Ausencia de sueño o cansancio severo. Estrés o tensión emocional. Cambio de entorno o viajes. Consumo de algunos medicamentos o drogas. Origen hereditario. Desarrollo inmaduro del cerebro. Fiebre o enfermedad. Síntomas de los terrores nocturnos Durante los terrores nocturnos, un niño grita con angustia, llora desconsoladamente, puede incorporarse en la cama, sentarse, levantarse, caminar, puede mirar fijo con los ojos muy abiertos, sudar si está muy agitado e hiperventilar y puede volverse agresivo. Normalmente sigue dormido durante los síntomas y al día siguiente no recuerda nada. Los síntomas suelen ser difíciles de consolar y duran entre 10 y 20 minutos habitualmente. Un adulto sí puede recordar algo del episodio al día siguiente. Tratamiento para los terrores nocturnos No hay tratamiento para los terrores nocturnos, desaparecen con el tiempo, pero se recomienda consolar al niño sin despertarle. Algunas medidas que podemos llevar a cabo son: r educir su estrés, procurar llevar rutinas de sueño (haciendo los mínimos cambios posibles en sus horarios y en su entorno), y tomar medidas de seguridad en el dormitorio para evitar lesiones. En algunos casos se aconseja acudir a sesiones de psicoterapia. En terrores nocturnos severos pueden prescribirse medicamentos psicotrópicos con efectos sedantes como el Benzodiacepina . Pruebas complementarias del tratamiento de terrores nocturnos Este trastorno del sueño no necesita pruebas complementarias, pero si los terrores nocturnos se vuelven frecuentes se puede realizar una prueba del sueño (polisomnografía). Esta técnica consiste en observar el sueño del paciente durante la noche mediante electrodos que recogen la actividad cerebral, frecuencia cardíaca, movimientos del cuerpo, respiración, ronquidos, etc. Grabando y mostrando los resultados en forma de gráficos sobre papel u ordenador. Factores desencadenantes de los terrores nocturnos Pueden ser factores desencadenantes de los terrores nocturnos el cansancio acumulado, una enfermedad, cualquier ruido y el estrés continuado. Factores de riesgo de los terrores nocturnos Los terrores nocturnos son más frecuentes si se tienen familiares con antecedentes o si se padecen trastornos de ansiedad. Complicaciones de los terrores nocturnos Algunas complicaciones que pueden derivarse de los terrores nocturnos son: Lesiones. Insomnio. Somnolencia diurna. Cansancio y dificultad para hacer las tareas diarias. Sentimiento de vergüenza. Malestar y alteraciones del sueño de toda familia. Prevención de los terrores nocturnos Para prevenir los terrores nocturnos es imprescindible mejorar los hábitos de sueño : irse a dormir siempre a la misma hora, no cenar muy tarde, utilizar la cama solo para acostarse, realizar alguna actividad relajante antes de ir a dormir (como leer un cuento o escuchar música clásica), llevar una dieta equilibrada…etc. Aunque no está comprobada, algunas personas utilizan la técnica denominada “despertar con horario” o “despertar programado”, que consiste en desvelar suavemente a la persona 15 minutos antes de la hora habitual a la que suele sufrir los terrores para tratar de evitarlos. Especialidades a las que pertenece los terrores nocturnos Los terrores nocturnos pertenecen a las especialidades médicas de psicología, psiquiatría y unidades de medicina del sueño, donde intervienen neurólogos. Preguntas frecuentes: ¿Cuándo empiezan las pesadillas en los bebés? Los bebés pueden tener pesadillas a partir de los dos años de edad, o incluso antes. ¿Qué es la somniloquia? La somniloquia es una alteración del sueño que consiste en hablar mientras se duerme . ¿Qué hacer cuando alguien tiene terrores nocturnos? Los terrores nocturnos desaparecen solos. Cuando un niño padece un terror nocturno se le puede consolar , pero sin tocarle si permanece dormido, solo permaneciendo a su lado, y se debe acudir a él sin hacer mucho ruido ni encender demasiadas luces. Si se despierta, se le puede abrazar e intentar calmar. A quien padece terrores nocturnos no se le debe despertar y se recomienda mantener asegurada la habitación (cerrar ventanas, retirar objetos del suelo, etc), para prevenir accidentes o lesiones si la persona con terrores nocturnos se levanta. ¿A qué edad comienzan los terrores nocturnos? Los terrores nocturnos suelen aparecer a los tres años de edad y desaparecer alrededor de los 11 años. ¿Qué es jactatio? El jactatio es un trastorno propio de la infancia consistente en realizar movimientos repetitivos de la cabeza o de todo el cuerpo durante el sueño.
Narcolepsia
Enfermedad

Narcolepsia

¿Qué es la narcolepsia? La narcolepsia o síndrome de Gelineau es una enfermedad neurológica crónica en la cual el cerebro no es capaz de regular los ciclos de sueño y despertar , dando ataques de sueño incontrolables durante el día. Afecta a una de cada 2.000 personas y hasta un 10% de los pacientes con narcolepsia tienen un familiar con la misma enfermedad. Al producir en muchos casos relajación muscular, los pacientes pueden golpearse y se considera una enfermedad grave. Tipos de narcolepsias Narcolepsia tipo 1 con déficit de hipocretina : se denomina también narcolepsia-cataplejia. Narcolepsia tipo 2 sin déficit de hipocretina . Causas de la narcolepsia Las causas parecen ser múltiples, es cierto que por una parte parece haber una causa autoinmune en los casos de déficit de hipocretina, pero también existen factores genéticos y en algunos casos los traumatismos craneoencefálicos pueden dejar como secuela una narcolepsia. Síntomas de la narcolepsia El principal síntoma es somnolencia diurna extrema , se trata de ataques de sueño que el paciente no es capaz de controlar que se producen a lo largo del día y duran desde breves segundos hasta minutos. Otros síntomas que acompañan son la cataplexia , que da lugar a una relajación muscular y puede estar producida por emociones fuertes, es que la cabeza cae hacia delante y las rodillas se doblan y es posible que el paciente sufra una caída por este proceso. También suelen presentarse alucinaciones auditivas en el momento de sufrir el ataque de sueño , parálisis del sueño durante el mismo, esto es, el paciente no se puede mover, suele darse a inicio del sueño o al finalizar el mismo. Tratamiento para la narcolepsia El tratamiento de la narcolepsia no será un tratamiento curativo, sino que irá encaminado a controlar los síntomas, los fármacos que se usan son fármacos estimulantes del sistema nervioso central. Los antidepresivos y fármacos como el Oxibato sódico se usarán en pacientes con cataplexia, y el Modafinilo se usa en casos de cataplexia y sin cataplexia. El tener una buena higiene del sueño puede ayudar a controlar los síntomas, es bueno si se puede, planear siestas a lo largo del día cuando el paciente se encuentre cansado para evitar quedarse dormido. También se debe comunicar en el colegio o en el lugar de trabajo para que conozcan la enfermedad. Los pacientes que tienen esta enfermedad no deben realizar actividades peligrosas, y no deberán conducir, ya que corren el riesgo de quedarse dormidos durante la conducción, dando lugar a un accidente. Pruebas complementarias del tratamiento de la narcolepsia Las pruebas complementarias incluyen: analítica completa de sangre que permita descartar otras enfermedades que puedan producir síntomas parecidos, y estudio del sueño mediante polisomnografía , que permite conocer anormalidades en el ciclo del sueño mediante un registro nocturno, y además eliminar otras afecciones como causa de los síntomas. También un MSLT , esto es, el estudio de latencia del sueño, que trata de conocer mediante una serie de siestas diurnas la latencia del sueño, esto es, el tiempo que tarda la persona en dormirse. Si este es muy breve nos hallamos ante una narcolepsia. Complicaciones de la narcolepsia Dificultades para el desempeño del trabajo o estudio. Riesgo de golpes. Riesgo de accidentes al desarrollar actividades peligrosas. Interferencias con la vida social del enfermo. Prevención de la narcolepsia No es una enfermedad prevenible. Especialidades a las que pertenece la narcolepsia Los pacientes con narcolepsia deben de ser controlados por un neurólogo. Preguntas frecuentes ¿Qué es la cataplejía narcolepsia? La cataplejía narcolepsia es la incapacidad de mover los músculos . Se produce en los enfermos de narcolepsia acompañando al ataque de sueño, y se puede presentar previamente al ataque o al despertarse del mismo. Las emociones pueden desarrollar este síntoma, que suele durar entre 30 segundos y dos minutos, aunque en algunos casos puede durar algo más. Es peligrosa ya que el paciente puede caerse durante estos episodios. ¿Es lo mismo narcolepsia qué somnolencia excesiva? No, la narcolepsia es una enfermedad neurológica crónica en la cual el paciente sufre ataques de sueño no controlables y se queda dormido en cualquier circunstancia, ya sea una reunión, comiendo o conduciendo, de ahí su peligrosidad. La somnolencia excesiva es un síntoma relacionado con dormir poco por la noche o tener sueño no reparador, y en general el paciente es capaz de controlar la somnolencia. Si tengo narcolepsia… ¿Puedo quedarme dormido en cualquier situación? Sí, realmente el paciente se puede dormir en cualquier situación, esto hace que sea una enfermedad peligrosa para el paciente, no debe conducir ni realizar trabajos que entrañen peligro por materiales cortantes o de otra índole que le puedan causar daño a él o a otra persona. ¿Sufren insomnio nocturno los narcolépticos? Los pacientes no sufren insomnio en general y las horas de sueño son las mismas que las de una persona sin la enfermedad, aunque pueden tener despertares nocturnos más frecuentes. ¿Sabe un narcoléptico cuando se va a quedar dormido? En algunos casos los pacientes con narcolepsias pueden detectar cuándo se van a quedar dormidos, esto puede ayudarles a tomar medidas que impidan golpearse, pero no siempre es así y hay pacientes que no pueden saberlo con antelación.