También conocida como inflamación de la lengua o lengua geográfica, la glositis es una enfermedad que afecta a la lengua provocando su inflamación por diferentes motivos, dándose de manera indiferente en cuanto a sexo y edad. Pertenece a la especialidad de gastroenterología y es considerada una dolencia de tipo leve.
La glositis se puede dividir en varios tipos según sus síntomas y su gravedad, algunos de ellos son:
La glositis se caracteriza principalmente por la inflamación de la lengua y hay diferentes causas que provocan esta enfermedad. Entre las más comunes están:
Los síntomas de la glositis se manifiestan directamente en la lengua, siendo los principales:
El tratamiento a seguir que el médico indicará al paciente suele consistir, en aspectos generales, en mantener una buena higiene bucal diaria y en la toma de antibióticos si existen virus o bacterias en la boca causantes de la glositis y/o analgésicos si el paciente presenta dolor.
El diagnóstico de la glositis suele realizarse mediante una exploración física de la lengua y la cavidad bucal del paciente.
Durante este examen físico se observará la textura, el color y la consistencia de la lengua, así como la inflamación de la misma y a su vez de los ganglios linfáticos del cuello.
El examen físico más los síntomas que le comunique el paciente determinarán si este padece glositis.
La glositis se produce cuando el paciente presenta una inflamación de la lengua acompañada de otros síntomas como el cambio de rojez y textura de la lengua.
Por tanto, cualquier elemento que provoque esta sintomatología será un factor desencadenante, siendo los más comunes las reacciones alérgicas y las lesiones en la lengua.
Existen una serie de factores de riesgo que pueden aumentar la posibilidad de que un paciente sufra glositis. Estos factores son:
La glositis es tratada por especialistas de la rama médica de gastroenterología, encargados de los órganos del aparato digestivo.
Generalmente tener la lengua blanca es un indicativo de una mala higiene bucal o de una alteración del estómago como la gastritis.
En un primer momento el paciente debe evaluar los últimos alimentos que tomó y si toma algún medicamento suspender el tratamiento por si se tratase de una reacción alérgica. Debe acudir al médico para que le evalúen y le indiquen el mejor tratamiento para reducir la inflamación.
La lengua geográfica es un tipo de glositis, una enfermedad inflamatoria que provoca la hinchazón de la lengua y la presencia de manchas sobre la misma al no haber papilas, dando una apariencia de mapa.
La glosidina, también conocida como síndrome de la boca ardiente, es una enfermedad que produce picor, ardor y escozor en la cavidad bucal, sobre todo en la lengua. En algunas ocasiones también puede expandirse a los labios.
La queilosis es una enfermedad que afecta a los labios y la boca apareciendo heridas en las los labios e incluso úlceras. Esto se produce por una deficiencia de vitamina B2, generalmente debido a una mala alimentación.