La prueba estándar para el diagnóstico de infección activa por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 es la PCR, siglas en inglés de Reacción en Cadena de la Polimerasa (Polymerase Chain Reaction). La PCR es una prueba que permite detectar y amplifica fragmentos del material genético del virus. La muestra se obtiene habitualmente tomando con una pequeña torunda una muestra de las secreciones de la parte de atrás de las fosas nasales (que se denomina la nasofaringe) o también, a través de la boca, tomando una muestra en la faringe.
En Savia ya tenemos disponible el nuevo Test de Antígenos (rápido). Busca un centro cercano y compra el tuyo.
Sin embargo, el problema de la PCR es que su resultados tardan en estar disponibles varias horas, por lo que no es útil para un diagnóstico rápido de la enfermedad.
Actualmente ya se han comercializado test rápidos que detectan antígenos del virus, es decir detectan partes del coronavirus específicas del mismo. Estas pruebas pueden sustituir o al menos complementar el uso de la PCR en muchas situaciones.
Al igual que la PCR, la muestra que se necesita para realizar un test de detección de antígenos es una muestra de exudado nasofaríngeo, la cual se obtiene introduciendo una pequeña torunda por las fosas nasales. El resultado es más fiable si la muestra se toma en los primeros 7 días desde el inicio de los síntomas.
La principal ventaja de estas pruebas es que los resultados están disponibles en unos 15 minutos. El procedimiento de la prueba es muy sencillo. Se toma la muestra de la nasofaringe. Posteriormente, la torunda con secreciones se introduce en un tubo con un líquido especial donde se disuelven estas secreciones potencialmente infectadas. Después, una gota de ese líquido con secreciones se deposita en un pequeño dispositivo de plástico, parecido a los test que se utilizan para realizar las pruebas rápidas de embarazo. El líquido corre por unas bandas por el interior del dispositivo. En el caso de que el paciente tenga la infección se observa una línea coloreada, que significa que la prueba es positiva. Además, siempre que se usa el test correctamente, aparece una segunda línea que corresponde a un control. Significa que el test ha funcionado bien y el dispositivo estaba en buenas condiciones. Esta línea control se debe colorear tanto en test positivos como negativos. Por lo tanto, en los test positivos aparecerán dos líneas coloreadas: una significa que la prueba es positiva y la otra que el test se ha realizado correctamente.
Las pruebas rápidas de detección de antígenos son muy específicas. Esto significa que si la prueba es positiva indican con bastante seguridad que el paciente de verdad tiene la infección (hay muy pocos “falsos positivos”). Los test diagnósticos más recientes han conseguido además una muy aceptable sensibilidad. Es decir, detectan a una alta proporción de enfermos. Si el resultado es negativo es probable que el paciente no tenga la infección (los “falsos negativos” son escasos).
En Savia ya tenemos disponibles Test PCR, Test Serológico y el nuevo Test de Antígenos (rápido) en todo el territorio nacional. Busca un centro cercano y compra el tuyo.
Como todos los test diagnósticos, los resultados de estas pruebas, aunque muy fiables, no son definitivos al 100%. Será el sanitario el que, valorando todas las circunstancias del paciente, sus síntomas, etc. determine si se puede confirmar o excluir el diagnóstico, o es necesario realizar una PCR u otra prueba en caso de duda.
Por otra parte, los test rápidos de detección de antígenos son muy distintos a los test rápidos de detección de anticuerpos. Los anticuerpos son las defensas que crea el organismo para defendernos del coronavirus. Dependiendo del tipo de anticuerpo que se detecte, los test de anticuerpos pueden ayudar a diagnosticar una infección en curso, aunque habitualmente pasados 7 días del inicio de los síntomas, o una infección ya pasada. Por ello, los test de anticuerpos, ya sean test rápidos o no, no son útiles para diagnosticar la infección aguda al poco de producirse. Además, la muestra que se usa en los test de anticuerpos es sangre y no secreciones respiratorias. Por ello, en para realizar pruebas de detección de anticuerpos se toma una muestra de una vena o se realiza una pequeña punción en el dedo para obtener una gota de sangre.
En definitiva, los test de detección de antígenos permiten una diagnóstico rápido de la infección por coronavirus con la toma de una muestra de secreciones de la nasofaringe. Son especialmente fiables si se hacen dentro de los 7 días del inicio de los síntomas. Pueden resultar en muchos casos una alternativa a otros test más sofisticados aunque más lentos como la PCR.
En Savia ya tenemos disponibles Test PCR, Test Serológico y el nuevo Test de Antígenos (rápido) en todo el territorio nacional. Busca un centro cercano y compra el tuyo.
Fundación IO. Panbio™ COVID-19 Ag Rapid Test Device. https://fundacionio.com/2020/09/08/panbio-covid-19-ag-rapid-test-device/