La
Atención Domiciliaria es un conjunto de intervenciones sanitarias que pueden aportan un gran valor en la prevención de enfermedades, la promoción de la salud o el tratamiento de muchas patologías. Clásicamente la
Atención Domiciliaria se ha definido como el tipo de asistencia o cuidados que se prestan en el domicilio de pacientes que,
debido a su estado de salud o a su dificultad de movilidad, no se pueden desplazar a un centro sanitario. Sin embargo, la pandemia por coronavirus está cambiando y en gran medida
ampliando la definición de Atención Domiciliaria.
En la actualidad las autoridades sanitarias recomiendan
no acudir a los centros sanitarios a menos que sea estrictamente necesario.
Esto está fomentando el desarrollo de la telemedicina, pues hay numerosas consultas que se pueden hacer de forma telemática. Sin embargo, la mayoría de las intervenciones diagnósticas o terapéuticas requieren el contacto directo con la persona, por ello la
Atención Domiciliaria está tomando mucho protagonismo y es una opción muy valiosa para
disminuir el riesgo de contacto con el coronavirus en los centros sanitarios.

Además, con la
suspensión masiva de la actividad habitual de los centros sanitarios para centrarse en la atención de pacientes con COVID-19, y el
aumento consiguiente de las listas de espera, muchos pacientes tienen
necesidades que no se están cubriendo de manera conveniente.
En este contexto, la
Atención Domiciliaria se está adaptando a la situación de pandemia y, en la actualidad, cuenta con
tecnología avanzada y
profesionales muy experimentados que pueden ayudar a resolver numerosas necesidades que pueden llegar a estar no cubiertas en estos momentos.
Una de las opciones de
Atención Domiciliaria más novedosa e interesante es el
diagnóstico de coronavirus en casa, ya que la
toma de muestras tanto de las
pruebas rápidas de detección del virus como
los test serológicos de detección de anticuerpos, o
las pruebas PCR se pueden realizar en el propio domicilio.
El diagnóstico domiciliario de coronavirus permite que
no se corra el riesgo de infectarse o, especialmente, de
exponer a otras personas a una posible infección en los centros sanitarios. También puede elegirse esta opción simplemente por
la comodidad de no tener que desplazarse del domicilio.
Por otra parte, hay personas que pueden necesitar
cuidados de enfermería que habitualmente se prestan en los centros de salud pero que se pueden prestar sin dificultad en el propio domicilio del paciente. Estas intervenciones incluyen
sondajes nasogástricos y vesicales, administración de
medicamentos inyectables vía intravenosa,
intramuscular o subdérmica, o la
realización de curas de todo tipo de heridas y úlceras. También pueden ser necesarios servicios de
auxiliar de enfermería para la movilización o la atención de personas con algún grado de dependencia.
Igualmente, numerosas
técnicas, ejercicios o tratamientos especializados de
fisioterapia se pueden prestar a domicilio. La
podología es otra especialidad que ofrece la posibilidad realizar el
diagnóstico y el tratamientos de afecciones del pie o de sus uñas, con la máxima calidad, y sin necesidad de desplazarse.
Además, en ocasiones puede ser necesaria una consulta
con un médico en el que la exploración física sea imprescindible. En este caso se puede contar con médicos de
medicina general o incluso con
cardiólogos que pueden realizar una historia clínica y una exploración física completa. Con estos elementos muchas veces se puede obtener una
orientación diagnóstica, ajustar un tratamiento,
solicitar pruebas complementarias,
prescribir una receta,
derivar al paciente en caso necesario, y sobre todo tranquilizar al enfermo y a la familia con una opinión médica experta.
Una población de especial riesgo en esta época son las
mujeres embarazadas. En este caso, también existe el servicio de
matronas a domicilio que pueden proporcionar
apoyo y atención a la mujer durante el embarazo y/o tras el parto, además de asesorar sobre
pruebas diagnósticas, proporcionar
educación maternal como la preparación al parto, o aconsejar sobre el
cuidado del recién nacido.
Savia ofrece la posibilidad de contar con cualquiera de estos servicios, y muchos más, de una manera rápida y sencilla. Dependiendo de la provincia,
Savia ofrece los siguientes servicios a domicilio:
Savia además ofrece la ventaja de que si compras uno de estos servicios y eres nuevo usuario tendrás gratis
servicios digitales ilimitados como un
chat con especialistas médicos,
videoconsulta inmediata 24h con emisión de receta, etc.
En resumen, en esta pandemia la
Atención Domiciliaria es una posibilidad cada vez más demandada. Este modelo de atención ofrece la posibilidad de realizar
numerosas intervenciones en el propio domicilio de forma
cómoda y rápida, y sin los riesgos y la molestia de desplazarse a un centro sanitario.