Procedimiento endoscópico integral, diagnóstico y terapéutico, que combina la exploración del tracto digestivo superior e inferior (esófago, estómago, duodeno y colon), junto con la extirpación de lesiones como pólipos durante la misma intervención. Está indicado en pacientes con síntomas digestivos complejos o para el seguimiento de hallazgos previos, en un único acto médico bajo sedación.
La endoscopia terapéutica (polipectomía) permite tratar lesiones detectadas durante el procedimiento, contribuyendo a la prevención de enfermedades como el cáncer digestivo.
Fases del proceso asistencial:
- Consulta de valoración inicial: el especialista evalúa el caso clínico y define el abordaje diagnóstico más adecuado.
- Estudio preoperatorio completo
- Consulta preanestésica: el anestesista valora al paciente y planifica la técnica anestésica más segura.
- Gastroscopia y colonoscopia con sedación: procedimiento realizado en entorno hospitalario por un equipo especializado, con sedación consciente o profunda según criterio clínico.
- Consulta de resultados: se entregan informes médicos, incluyendo anatomía patológica si se han tomado muestras, y se establecen las pautas de seguimiento clínico.
Incluye: Consulta de valoración inicial,Estudio preoperatorio: Electrocardiograma. Hemograma. Estudio de coagulación. Prueba tiempo de protrombina INR. Bioquímica con perfil preoperatorio. Placa de Tórax,Consulta preanestésica,Gastroscopia y colonoscopia con sedación: Honorarios médicos especialista(s) y anestesista(s). Uso de sala. Aparataje y material fungible. Toma de Biopsia. Uso y tratamiento de Argón. Anatomía patológica hasta 3 muestras y de menos de 2 cm. Todos los tratamientos y pruebas diagnósticas necesarios durante la realización del proceso quirúrgico. Actividad y cuidados de enfermería. Incluido instrumentista. Cualquier equipamiento necesario para la asistencia y técnicas actuales,Consulta de resultados con informe médico