¿Sabías que los accidentes laborales representan una de las mayores preocupaciones para las empresas? La garantía de la integridad y bienestar de sus empleados son un pensamiento constante, como también lo son las implicaciones legales y económicas que estos accidentes de trabajo pueden acarrear. La mejor prevención está en la información, por eso desde Savia Empresas te explicamos qué es un accidente laboral, sus excepciones y qué hacer si la mutua no reconoce el accidente laboral.
La legislación considera como accidente de trabajo toda lesión o problema de salud que se produce mientras el trabajador desempeña sus funciones laborales, en el lugar de trabajo o durante el tiempo de trabajo. Es fundamental entender que para que se considere un accidente de trabajo, debe existir una relación directa entre el daño sufrido y la actividad laboral. Es decir, que el accidente sea con ocasión o por consecuencia del trabajo, ya que una lesión por sí sola no constituye un accidente de trabajo.
Para saber exactamente qué es un accidente laboral, es importante conocer los diferentes tipos:
Sin embargo, existen algunos casos en los que, aunque ocurra mientras el empleado está trabajando, no se consideran accidente laboral los siguientes ejemplos:
El accidente in itinere es un tipo de accidente laboral que ocurre mientras el trabajador se desplaza hacia su lugar de trabajo o regresa de él. Aunque no ocurre estrictamente dentro del lugar de trabajo, se reconoce como accidente laboral porque sucede en el trayecto que tiene como origen o destino el puesto de trabajo. Para que se considere in itinere, es esencial que el trabajador no haya interrumpido o alterado su trayecto por motivos personales y que el itinerario y medio de transporte utilizado sea el habitual o adecuado.
Es importante tener presente algunas situaciones en las que el accidente no se consideraría in itinere: si se produce antes de comenzar el desplazamiento, si se utilizan medios de transporte en malas condiciones (vehículo sin ITV o en mal estado), imprudencias en el trayecto o cuando la jornada laboral no ha terminado y el empleado ha iniciado el trayecto de vuelta a casa.
Si te encuentras en una situación donde la mutua no reconoce el accidente como laboral, puedes seguir los siguientes pasos:
Conocer qué es un accidente laboral y sus diferentes tipologías es esencial para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los trabajadores. Nuestro compromiso desde Savia Empresas se refleja en proporcionar toda la información y herramientas necesarias para que las empresas puedan gestionar adecuadamente estas situaciones y sigan protegiendo y cuidando lo que verdaderamente importa, sus empleados. Infórmate sin compromiso y descubre cómo podemos ayudarte a ti y a tu equipo con nuestros servicios.