Cómo prevenir resfriados y gripe en invierno
Queda poco para la época preferida de los virus respiratorios: bajada de temperaturas, días más cortos, aumento del trabajo en espacios cerrados… Los resfriados y la gripe afectan cada año a miles de trabajadores, provocando malestar, pérdida de concentración y, en muchos casos, bajas laborales. Más allá del abrigo y la bufanda, prevenir los resfriados y la gripe requiere una estrategia de salud integral. En este artículo te contamos cómo combinar hábitos saludables, higiene, descanso y una buena gestión del estrés para mantener a raya tus defensas.
Por qué aumentan los resfriados y la gripe en invierno
Aunque solemos culpar al frío, en realidad no es la temperatura la que causa los resfriados . Es el aumento del tiempo en interiores y la poca ventilación lo que facilita la transmisión de virus como el rinovirus (resfriado común) o el virus de la gripe.
Además, en los meses fríos, nuestro sistema inmunitario tiende a debilitarse debido a la menor exposición solar (y por lo tanto menor producción de vitamina D), cambios en la humedad ambiental –resecando las vías respiratorias– y, como no, el estrés acumulado y la falta de sueño.
Cómo prevenir resfriados y gripe en invierno
La prevención comienza con el fortalecimiento del sistema inmunitario y el cuidado de los hábitos diarios:
Mantener una buena higiene de manos: Lavarse las manos con frecuencia y ventilar los espacios de trabajo son dos de las medidas más efectivas. En oficinas, conviene desinfectar teclados, móviles y superficies compartidas donde los virus pueden permanecer activos durante horas.
Cuidar la alimentación: Una dieta rica en frutas, verduras y proteínas de calidad refuerza las defensas. Estos son algunos de los nutrientes esenciales: Vitamina C (cítricos, kiwi, pimiento rojo), vitamina D (pescados grasos, huevos, exposición solar), zinc y selenio (legumbres, frutos secos, mariscos).
Dormir bien: El descanso es uno de los grandes aliados del sistema inmune. De hecho, dormir menos de 5 horas o entre 5 y 6 horas se asocia con una mayor probabilidad de desarrollar un resfriado común.
Realizar actividad física regular: El ejercicio moderado estimula la función inmunológica, mejora la circulación y reduce el estrés. Incluso una caminata diaria de 30 minutos puede marcar la diferencia en la prevención de infecciones respiratorias.
Gestionar el estrés: El estrés crónico eleva los niveles de cortisol, una hormona que debilita las defensas del organismo. Practicar técnicas de respiración, mindfulness o yoga ayuda a mantener el equilibrio emocional y físico durante los meses de mayor carga laboral.
Vacunación: La vacuna contra la gripe sigue siendo una de las medidas más eficaces para reducir la gravedad y propagación del virus.
¿Qué hacer si ya estás resfriado? Así como sí existen numerosas formas de prevención, no hay una cura para el resfriado o la gripe . Por ello, lo mejor que puedes hacer es esperar a que se te pase –suele durar entre 7 y 10 días–, aliviando los síntomas con medicación prescrita por un médico.
El invierno no tiene por qué ser sinónimo de resfriados, cansancio o poca energía. Cuidar nuestro sistema inmunitario a través de la alimentación, el descanso, el ejercicio y la gestión emocional es la mejor forma de prevención.
En Savia, salud digital MAPFRE , ayudamos a las empresas a implementar programas de bienestar integral que fortalezcan el bienestar físico y mental de sus equipos. Tengan o no seguro médico y siempre bajo la garantía de MAPFRE. Y es que cuando la prevención se integra en la estrategia de bienestar corporativo, los resultados son visibles: menos bajas laborales, mayor productividad y un entorno más saludable. Infórmate sin compromiso.