La sensación de estómago hinchado como si estuvieras embarazada, sobre todo (y de forma frecuente) después de comer, la formación de gases que pueden ocasionar dolor abdominal… Estos síntomas, comunes pero ignorados, están relacionados con la distensión abdominal: una experiencia frustrante y dolorosa que afecta tanto a la productividad en el ámbito laboral como al bienestar general. Descubre en este post qué causa la distensión abdominal y qué medidas puedes tomar para aliviar y prevenir sus síntomas.
El abdomen hinchado se caracteriza por tener la zona ventral más grande de lo normal. La sensación de hinchazón abdominal, que hace que el estómago se hinche como si de una embarazada se tratase, es un problema que comúnmente puede ser causado por varios factores relacionados tanto con la dieta como con el estilo de vida. Entre ellos podemos encontrar la ingesta de alimentos que producen gas, comer en exceso, estrés, embarazo, intolerancia a la lactosa o al gluten o el síntoma de intestino irritable, entre otros.
Cuando la hinchazón abdominal es constante y no desaparece con facilidad, puede ser un indicador de la necesidad de mejorar las rutinas de alimentación. En los casos de hinchazón abdominal causados por deglutir aire, estos son algunos de los cuidados que puedes llevar a cabo en el trabajo:
En este caso, el eje intestino-cerebro juega un papel muy relevante, ya que convivir en entornos de estrés crónico puede alterar las funciones digestivas, acentuando el problema. Además de que permanecer sentado durante largos periodos de tiempo disminuye la actividad gastrointestinal.
Tener hinchazón o inflamación abdominal de vez en cuando es algo normal y, en la mayoría de los casos, desaparecerá en uno o dos días. Sin embargo, si es recurrente y no mejora a pesar de los cambios en la alimentación y el estilo de vida, es importante consultar con un médico para averiguar la causa y hallar el tratamiento adecuado.
La distensión abdominal, también llamada hinchazón abdominal, es la sensación de llenura o inflamación en el área del abdomen. Esta sensación de plenitud gástrica es el resultado de la acumulación de gas en los intestinos.
Estas son algunas de las estrategias que puedes implementar (y compartir con tu equipo) para controlar y prevenir la distensión abdominal en el entorno laboral:
Y, por supuesto, cuidar la dieta tanto en cantidad como en calidad es una de las mejores vías para aliviar la hinchazón estomacal.
En Savia Empresas defendemos que la salud integral de los empleados es fundamental para el éxito de cualquier organización. Nuestros programas de nutrición y bienestar están diseñados para abordar de manera proactiva y personalizada problemas como la distensión abdominal, asegurando que cada empleado pueda alcanzar su máximo potencial en un entorno saludable y productivo. Un empleado saludable es, sin duda, un empleado feliz y eficiente.