No es lo mismo hablar que comunicar. Transmitir una idea de forma clara, lograr que sea comprendida y, al mismo tiempo, generar confianza, no siempre es sencillo. Sin embargo, en el entorno laboral, la comunicación efectiva se convierte en un factor decisivo para la productividad y el bienestar. Una interacción deficiente puede derivar en malentendidos, conflictos y pérdida de eficiencia, mientras que una comunicación fluida fortalece la cohesión de los equipos y favorece un clima laboral saludable.
Y así lo confirma un informe de McKinsey Global Institute: las organizaciones con buenos sistemas de comunicación interna aumentan su productividad entre un 20 % y un 25 %. En este artículo te explicamos con detalle qué es la comunicación efectiva y qué tipo de comunicación es la más adecuada para tu organización.
La comunicación efectiva es aquella que logra transmitir un mensaje de manera clara, comprensible y empática, asegurando que el receptor lo entienda e interiorice sin ambigüedad.
Esta habilidad implica tanto la capacidad de hablar adecuadamente, escuchar de forma activa, así como un correcto lenguaje corporal y expresión facial.
Además, la comunicación efectiva en el trabajo también puede adoptar distintas formas según el contexto. Puede ser formal, cuando sigue canales oficiales y protocolos establecidos, o informal, cuando surge de manera espontánea y no estructurada. También se clasifica por su dirección: ascendente, cuando fluye desde los niveles inferiores hacia la dirección; descendente, cuando parte de la dirección hacia los equipos; o lateral/horizontal, cuando se produce entre personas que comparten un mismo nivel jerárquico.
Fomentar los distintos tipos de comunicación efectiva en el trabajo es una necesidad para la sostenibilidad de cualquier organización, ya que sus beneficios incluyen:
La comunicación efectiva es una característica esencial de un buen liderazgo. De esta forma, se fomenta el trabajo en equipo y se establecen relaciones sólidas, mejorando la satisfacción laboral y el compromiso con la organización.
La comunicación efectiva no mejora solo el flujo informativo: fortalece la confianza, el compromiso y el bienestar emocional del equipo. En Savia, Salud Digital MAPFRE, ponemos a disposición de las empresas programas especializados en psicología y salud emocional que ayudan a entrenar la escucha activa, gestionar la comunicación en situaciones de estrés y crear entornos colaborativos. Infórmate sin compromiso.