¿Está tu empresa preparada para enfrentarse a un mundo cada vez más digitalizado? Según el estudio “Digital Skills Research” realizado por RAND Europe para Salesforce, el 87% de las empresas a nivel mundial reconocen que tienen brechas de habilidades digitales dentro de sus equipos. Esto se traduce en un obstáculo para su desarrollo y competitividad: no hay suficientes personas con las habilidades o competencias digitales adecuadas para impulsar la transformación de sus empresas. Descubre en este post cuáles son las 5 competencias digitales mínimas y equipa a tus líderes y equipos con las herramientas necesarias para impulsar la productividad y fortalecer la competitividad en un mercado cada vez más global.
El término «competencias digitales» engloba una variedad de habilidades y conocimientos necesarios para utilizar eficazmente y de forma segura las tecnologías digitales. Estas competencias permiten a las personas procesar, comprender y comunicar información, resolver problemas, colaborar y crear contenido relevante en un entorno digital.
Para las empresas, que sus empleados tengan competencias digitales significa que son capaces de adaptarse rápidamente a nuevas herramientas, plataformas y métodos de trabajo.
En el portal del sistema educativo español se definen las competencias digitales como el uso seguro, saludable, sostenible, crítico y responsable de las tecnologías digitales para el aprendizaje, para el trabajo y para la participación en la sociedad, así como la interacción con estas. Lejos de limitarse a saber usar un software y navegar por internet, las competencias digitales son un conjunto de habilidades que permiten usar dispositivos digitales, aplicaciones de comunicación y redes para acceder y gestionar información, crear y compartir contenido digital, comunicarse, colaborar y resolver problemas.
Según el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI), tan solo el 64% de la población española tiene competencias digitales básicas. Además del uso básico del sistema operativo, el informe DigComp 2.0: The Digital Competence Framework for Citizens de la Comisión Europea, grupa las 5 competencias digitales mínimas de la siguiente forma:
Además de las 5 competencias digitales mínimas, existen otras habilidades digitales específicas cada vez más demandadas:
Capacitar a los líderes y equipos en competencias digitales no es solo una inversión en su desarrollo profesional, sino también una estrategia esencial para el crecimiento y la sostenibilidad de la compañía.