Alimentarse siempre de forma saludable en el trabajo se convierte en un gran desafío. Y más cuando los antojos están al acecho. Para las empresas, los hábitos de vida saludables se traducen en una inversión en el bienestar y en un impulso en la productividad. Descubre en este post cómo ayudar a tus trabajadores a evitar los antojos en el día a día.
Los antojos de dulces son comunes, especialmente a media mañana o durante la tarde, cuando la energía tiende a disminuir. Para combatirlos, es fundamental empezar el día con un desayuno rico en proteínas y fibras. En lugar de máquinas expendedoras llenas de snacks azucarados, ofrece a tus empleados opciones más nutritivas como frutas, frutos secos o yogures naturales.
Asimismo, la educación nutricional y el apoyo emocional juegan un papel clave. Organizar talleres o consultas con nutricionistas otorga a los empleados las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas sobre su alimentación, entendiendo por qué surge el antojo de dulces y cómo manejarlo. Recurrir a los dulces en momentos de estrés o ansiedad es más común de lo que pensamos. De esta forma, las sesiones de Psicología de Savia Empresas proporcionan una excelente guía para adquirir técnicas de control del estrés que reduzcan la necesidad de buscar consuelo en los alimentos.
La comida chatarra -o comida basura- es una opción tentadora por su inmediatez y sabor, pero sus efectos en la salud y el rendimiento laboral pueden ser contraproducentes. Crear un entorno que promueva la alimentación saludable es esencial. Esto incluye la implementación de menús equilibrados en el comedor de la empresa y la limitación de opciones de comida rápida cercanas al lugar de trabajo.
Fomentar la preparación de comidas es también una estrategia efectiva. Alentar a los empleados a traer comida casera puede disminuir significativamente el consumo de alimentos procesados y poco saludables durante la jornada laboral. Como empresa debes proporcionar instalaciones adecuadas para almacenar y calentar alimentos, así como espacios cómodos para comer.
Otros trucos para evitar los antojos de comida chatarra en el trabajo son: beber suficiente agua -sobre todo antes de las ingestas-, seguir un horario regular de comidas, dormir lo suficiente y realizar ejercicio físico para distraer las causas emocionales.
Los antojos post laborales suelen estar relacionados con el estrés o el agotamiento del día. E incluso todo lo contrario, también las personas que se aburren o duermen durante el día se asocian históricamente con los antojos.
Es importante saber que lo ideal no es luchar contra un antojo. Por ello, la mejor solución es distraer el cerebro a través de sesiones de mindfulness o actividades físicas. Sin olvidar, por supuesto, los trucos mencionados en el apartado anterior.
Integrar servicios de nutrición dentro de la empresa garantiza la salud de los empleados y refuerza la cultura del bienestar, contribuyendo a una mayor productividad y un mejor clima laboral. Comprender la conexión entre el rendimiento y la satisfacción laboral marca un antes y un después en el éxito de la compañía. Infórmate sin compromiso sobre los servicios de Nutrición de Savia Empresas e invierte en el activo más valioso de tu organización.